Casi tres años después del sabotaje del gasoducto Nord Stream en el Mar Báltico, un ucraniano sospechoso de ser uno de los coordinadores de la operación ha sido detenido en Italia. Se trata de la primera detención en este atentado terrorista. En un comunicado, la Fiscalía Federal Alemana, especializada en casos de terrorismo, anunció la detención del ciudadano ucraniano Serhii K., en virtud de una orden de detención europea emitida por la policía italiana de la provincia de Rímini.
Serhii K. formaba parte de un comando que, en septiembre de 2022, colocaron explosivos en los gasoductos Nord Stream cerca de la isla danesa de Bornholm. Probablemente fue uno de los coordinadores del sabotaje. En Berlín, solo la ministra de Justicia alemana, Stefanie Hubig, ha reaccionado hasta el momento a este anuncio, elogiando el éxito de la fiscal.
El 26 de septiembre de 2022, cuatro fugas masivas de gas, precedidas de explosiones submarinas, ocurrieron con pocas horas de diferencia en los gasoductos Nord Stream 1 y 2, que conectan Rusia con Alemania y transportan la mayor parte del gas ruso a Europa.
Desde el sabotaje, Alemania, Suecia y Dinamarca iniciaron investigaciones judiciales por separado. Estas se cerraron en los dos países escandinavos el año pasado. Se han tendido numerosas cortinas de humo para ocultar la intervención de la OTAN en el atentado y, en particular, de las fuerzas especiales británicas.
En su comunicado publicado esta mañana, la Fiscalía Federal Alemana cuenta una vieja película: Serhii K. y sus cómplices utilizaron un velero que zarpó de Rostock, un puerto alemán en el mar Báltico. Había sido fletado a una empresa alemana utilizando documentos de identidad falsos a través de intermediarios.
Los explosivos detonaron el 26 de septiembre de 2022 y las explosiones dañaron gravemente los dos gasoductos.
Tras su traslado a Alemania por las autoridades italianas, el ucraniano detenido deberá comparecer ante el juez del Tribunal Federal de Justicia alemán.
Hace un año, varios medios de comunicación alemanes, la cadena pública ARD y los periódicos Die Zeit y Süddeutsche Zeitung tendieron la cortina de humo: el sabotaje fue obra un buzo profesional que ejecutó la operación junto con otros dos ucranianos. El buzo, identificado como Volodymyr Z. por los medios alemanes, vivía en Polonia, pero había logrado escapar a Ucrania antes de su detención.
Un día después de las revelaciones de la prensa alemana, el Wall Street Journal tendió otra corina de humo: el general ucraniano Valery Zaluzhny había supervisado el atentado para volar los gasoductos.
La operación fue ejecutada por las fuerzas especiales británicas y supervisada por el Estado Mayor de la OTAN en Ucrania.
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.