Níger no quiere limitarse a extraer petróleo del subsuelo

Durante décadas, Níger, un país dotado de vastos recursos petroleros, ha luchado por capitalizar plenamente sus riquezas naturales, esencialmente exportando su crudo sin una valorización local significativa. En un punto de inflexión histórico, el nuevo gobierno del general Tchiani ha iniciado un ambicioso proyecto para cambiar la tendencia, marcando su compromiso con un futuro económico prometedor.

El 7 de junio el ministro de Petróleo, Barké Bako Maman Moustapha, anunció durante la reunión del comité técnico en la dirección general de hidrocarburos en Niamey un proyecto de gran envergadura destinado a la construcción de una nueva refinería en Zinder y un complejo petroquímico en la región de Dosso.

Las infraestructuras tienen como objetivo permitir a Níger procesar su petróleo in situ, aumentando así el valor añadido de sus recursos naturales.

El proyecto, cuyo inicio de operaciones está previsto para diciembre del año que viene, es una respuesta directa al colonialismo que ha padecido el país en el pasado. Con una capacidad proyectada de 100.000 barriles por día, la refinería se construirá utilizando un modelo modular, lo que permitirá una implementación acelerada. Un estudio de prefactibilidad, realizado por los servicios técnicos nacionales, ya ha definido los contornos de esta iniciativa.

El comité de 22 miembros recientemente formado desempeña un papel crucial en este cambio estratégico. Es responsable de analizar las propuestas técnicas y financieras y preparar el terreno para la selección de socios estratégicos. Según el ministro Moustapha, estas etapas preliminares son esenciales para garantizar el buen comienzo de los trabajos.

La nueva perspectiva estratégica es una doble victoria para Níger. Por un lado, promete estimular el empleo y dinamizar la economía local mediante el aumento de habilidades y tecnologías avanzadas. Por otra parte, reduciría considerablemente la dependencia del país de los mercados exteriores en lo que respecta al procesamiento de sus recursos petroleros.

La refinería podría redefinir el panorama económico y social del país en los próximos años.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo