El sitio web TikTok Genocide recopila y documenta en detalle más de 13.000 eventos ocurridos en la Franja de Gaza y otros territorios palestinos ocupados. Recopila información diaria sobre los ataques, asesinatos y agresiones que sufre la población palestina, atribuidos a las operaciones militares israelíes, con especial atención al material visual de redes sociales.
En las imágenes, los crímenes dejan de ser una cifra y dejan de ser anónimos. Lo que los israelíes intentan exterminar es un pueblo, hombres, mujeres, niños y ancianos que tienen un rostro, un nombre, una familia, unos amigos..
El proyecto es una iniciativa de Database for Palestine, que ha creado otros proyectos fundamentales para rastrear los crímenes contra la población palestina: mapas de Gaza, Folletos del ejército israelí, Stop Murdering Journalists y Zionism Observer.
Cada evento de TikTok Genocide se registra con precisión: se indica la fecha, el lugar, el tipo de crimen y el número de víctimas (a menudo con los nombres de las personas involucradas) y, cuando es posible, se adjuntan vídeos e imágenes que muestran las consecuencias directas de los ataques. Las fuentes son principalmente locales, con muchos testimonios subidos directamente a internet por civiles o cronistas independientes.
Entre los casos más emblemáticos documentados se encuentran la explosión del 17 de octubre de 2023 en el Hospital Al Ahli de Gaza, donde murieron más de 470 personas, el bombardeo del Hospital Al Awda, las incursiones israelíes en Jan Yunis y Rafah durante las treguas, la violencia sistemática de los colonos en el norte de Cisjordania, con casas incendiadas y periodistas amenazados.
Las imágenes se pueden descargar y reproducir libremente. Son impactantes, no tienen filtros porque son un fiel testimonio del terrorismo de un Estado: Israel. Son documentos para ver, estudiar, difundir y denunciar a los cuatro vientos.
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.