Turquía acusa a la Unión Europea de ‘amistad’ con los golpistas

Federica Mogherini
Una serie de países, incluyendo los europeos, abandonaron a Turquía y la dejaron sola frente al golpe de estado de la noche del 15 al 16 de Julio, afirmó el vicepresidente del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), Aktay Yasin. En una entrevista a Sputnik dijo que el partido en el poder en Turquía estaba “profundamente decepcionado” por la falta de apoyo de los países occidentales frente al golpe lanzado en el país.

“Cuando la Unión Europea se preocupa de los derechos de los golpistas, comenzamos a preguntarnos si no son ellos los que se ocultan detrás de esta historia. Turquía fue abandonada. Los enemigos del estado turco se han convertido en los amigos de Europa”, afirmó.

“Nosotros estamos decepcionados porque la primera cuestión que se nos planea es la de saber cómo vamos a tratar a los golpistas que acabamos de detener. Eso es injurioso. Eso está dirigido contra la lucha que lleva a cabo Turquía. No se trata de una agresión insignificante. Podría haber puesto a Turquía de rodillas. Y en plena guerra se nos pregunta qué vamos a hacer con el enemigo”, indicó Yasin.

Yasin afirmó que el 98 por ciento de los turcos quieren que la pena de muerte sea restablecida en el país y que el 90 por ciento de los turcos exigen la pena más severa para los golpistas. “Ellos la piden en todas las concentraciones y es la presión del pueblo la que determina nuestra decisión”.

Acusa a Europa de mostrar dos varas de medir. “En Egipto 50.000 personas están encarceladas tras el último golpe y llevan así desde hace tres años, pero su suerte no preocupa a Europa”.

Como represalia, en septiembre el Parlamento Europeo no aprobará la exención de visados a Turquía.

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, ha manifestado que “la reacción de las autoridades turcas a la intentona golpista en el país es inaceptable, debido a que socava las libertades fundamentales democráticas”, sobre todo “en el ámbito de las universidades, medios y del sistema judicial”.

Mogherini también comentó el plan de Turquía de introducir la pena de muerte. “Dimos a entender claramente que todos los intentos de recuperar la pena de muerte harán que el ingreso de Turquía en la Unión Europea sea imposible”, afirmó.

Fuente: http://spanish.almanar.com.lb/adetails.php?eid=133846&cid=23&fromval=1

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo