Los incendios son muy frecuentes en Australia, hasta el punto de que al verano austral lo llaman allá la “temporada de incendios”. Son devastadores y desde 1851 han costado la vida a unos 800 australianos (1). En otra entrada ya hemos hablado aquí de la “lucha del fuego contra el fuego” que desde hace 40.000 […]
Browsing Tag: Ecología
Un billón de euros: Bruselas presenta el mayor plan económico de la historia del capitalismo para la transición ecológica
Ayer Johannes Hahn, comisario de Presupuestos y Administración de la Comisión Europea, anunció en Estrasburgo el nuevo plan de inversiones verdes con un juego de palabras muy ocurrente: “Vamos a ofrecer cash climático para evitar un crash climático”. Al arma financiera del New Deal Verde la han llamado SEIT (Plan de Inversiones Sostenibles para Europa) […]
Los volcanes subglaciales funden una parte del hielo de la Antártida occidental
El anillo de fuego llega hasta la Antártida A diferencia de otras grandes superficies heladas del planeta, como el Ártico, en Groenlandia y la Antártida el hielo reposa sobre tierra firme. En 2017 la NASA publicó un breve artículo, muy bien ilustrado, sobre el lecho rocoso de la Antártida, mostrando los ríos y lagos que […]
Fuego contra el fuego: el gran incendio de Australia
Ya escribí varios artículos científicos sobre la necesidad de que en Australia el suelo se mantenga limpio de arbustos, pero la gestión científica ha sido olvidada por los alarmistas del clima políticamente correctos que juegan con todo a su favor, incluidos los incendios forestales catastróficos provocados. Antes de que los primeros barcos de “mundialistas” llegaran […]
Transición ecológica = economía de guerra
La ‘Barborka’ desfila delante de los pozos mineros La congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez afirma en un mensaje que publica en su perfil de Twitter que la lucha contra el cambio climático va a requerir una movilización semejante a la de la Segunda Guerra Mundial (*). La llamada “transición ecológica” no es otra cosa, pues, que […]
El nivel de los mares aumenta desde hace 10.000 años a razón de 1,52 milímetros anuales
El nivel de los mares lleva aumentando desde la última glaciación, es decir, desde hace unos 10.000 años como mínimo. No hay ninguna evidencia de que dicho aumento se haya acelerado últimamente y, por lo tanto, dicho fenómeno obedece a causas naturales. Según los mareógrafos, el nivel del mar está subiendo a un ritmo de […]
Los grupos de presión ecologistas llegan a España
El año pasado se creó en Valencia el grupo de presión ecologista llamado “Democràcia en Verd”. Los fundadores fueron el secretario autonómico de Medio Ambiente, Julià Álvaro, y la concejal del PSOE Carmen Sánchez Brufal, junto con miembros de otros partidos y asociaciones. Su objetivo declarado es “influir en los programas de los partidos de […]
Se congelan más de 500 kilómetros del río Amarillo a causa de la caída de las temperaturas
Es posible que los lectores sólo tengan noticias sobre deshielos y descongelamientos por lo que ya saben: las temperaturas del planeta no paran subir una día tras otro.Las fotos de nevadas son ocasionales y las de los congelados sólo aparecen en las pescaderías. Por eso traemos hasta aquí las imágenes tomadas el viernes pasado del […]
La atmósfera no es un invernadero
El año pasado dos científicos griegos, K.A.Vorotsos y N.M. Efstathiou, publicaron en la revista Journal of Atmospheric and Solar-Terrestrial Physics un artículo contrastando los modelos climáticos existentes con los registros empíricos de temperaturas obtenidas de datos satelitales. El título llama la atención (“¿Ya ha llegado el calentamiento mundial?”), aunque lo más sabroso está en la […]
¿Reciclar es otro de los mitos posmodernos?
Un reportaje de Oliver Franklin-Wallis en The Guardian asegura que reciclar plástico es “un mito”. A pesar de los anuncios que culpabilizan a los que no reciclan, la realidad vuelve a poner de manifiesto otro mito más de la posmodernidad: el plástico no acaba reciclado sino quemado o en vertederos de basura de algún país […]