Desde 1917 los imperialistas vigilan estrechamente cada paso de la URSS y Rusia y el seguimiento se ha intensificado tras el estallido de la Guerra de Ucrania en 2022. Por su carácter disuasorio, el armamento nuclear está siempre en el centro del foco.
En septiembre el ejército ruso llevará a cabo las maniobras Zapad (“Oeste”), una simulación organizada conjuntamente por Moscú y Minsk para poner a prueba la capacidad de respuesta en el flanco occidental.
Este año las maniobras se han rodeado de oscuridad. No se ha publicado ningún comunicado oficial sobre los escenarios previstos, el personal movilizado ni los sistemas de armas involucrados. Este secreto contrasta con ejercicios anteriores, en particular los organizados antes de la ofensiva contra Ucrania, que habían recibido señales más visibles.
El silencio refuerza la campaña de intoxicación en la que está empeñado Mark Rutte, el secretario general, desde su toma de posesión, que va inventando una amenaza tras otra, a cada cual más apocalíptica.
Se sabe que la simulación tiene a Bielorrusia en el centro y la OTAN ha puesto en movimiento a sus servicios de inteligencia en los países fronterizos: Estonia Letonia, Lituania y Polonia.
El secreto lo interpreta la OTAN como una táctica destinada a mantener la ambigüedad estratégica. Esa vaguedad dificulta cualquier anticipación, obligando a los adversarios a permanecer en alerta máxima.
El método refleja una situación internacional muy tensa, especialmente en Europa oriental, y una lógica militar en la que la incertidumbre se utiliza como cortina de humo.
En ejercicios Zapad anteriores han participado decenas de miles de soldados, unidades mecanizadas, fuerzas aéreas, así como simulacros de elementos cibernéticos y nucleares. Si el formato se renueva o incluso se amplía, Zapad 2025 podría ser un momento crucial para evaluar la preparación de los ejércitos rusos y bielorrusos, pero también para observar cómo responde la OTAN, al margen de las declaraciones oficiales para consumo de los medios de intoxicación.
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.