No se observa un aumento del nivel del mar a causa del calentamiento

Los modelos del IPCC, el organismo de la ONU que se encarga del calentamiento del planeta, proyectan que el nivel del mar debería estar aumentando a un ritmo de aproximadamente 3,5 milímetros al año.

Sin embargo, según una reciente investigación científica, la tasa general de aumento del nivel del mar es de tan solo 1,5 milímetros al año. Por lo tanto, el error de cáculo del IPCC es bastante grosero: hay una diferencia de 2 milímetros al año en comparación con la tasa observada (1).

El 95 por cien de los 204 mareógrafos del PSMSL (Permanent Service for Mean Sea Level) que miden el nivel de las aguas no muestran ninguna subida.

El otro 5 por cien indican un aumento, que no se puede atribuir al calentamiento del planeta, dice el estudio, sino a factores locales o geológicos, es decir, a desplazamientos verticales de la costa.

La tesis de que se está produciendo un aumento del nivel del mar estadísticamente significativo es errónea y lo es aún más la atribución del aumento al de las temperaturas atmosféricas.

El aumento del nivel de las aguas sólo se está produciendo en unos pocos lugares aislados, un fenómeno que no puede estar causado por fenómenos generales.

No obstante, como es típico en este tipo de observaciones planetarias, las mediciones del nivel de las aguas son “deficientes”, dice el estudio, porque la mayoría de ellas se realizan en el hemisferio norte, mientras las de América Latina y África están muy poco representadas.

Las conclusiones de la ONU (2) y de otros organismos, como la NASA (3), son absolutamente falsas. Su objetivo es engendrar una alarma social innecesaria acerca de inminentes oleadas de “refugiados climáticos” que no existen y no existirán en el futuro.

(1) https://www.mdpi.com/2077-1312/13/9/1641
(2) https://news.un.org/es/story/2024/08/1532281
(3) https://ciencia.nasa.gov/cambio-climatico/nivel-del-mar/


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo