Los europeos necesitan un ‘zar del rearme’

En medio de la fauna política de la OTAN ha saltado un antiguo Secretario General, Anders Fogh Rasmussen, que asesora a Zelensky desinteresdamente, aunque lo hace a través de su propia empresa, que tiene toda la apariencia de un chiste.

El viernes concedió una entrevista al diario económico danés Borsen (*), en la que expone su plan para el rearme de Europa y su bola de cristal porque no le cabe duda que Rusia atacará a uno o más países de la OTAN “antes de que termine la década”.

Lo peor es que Rusia conseguirá sus objetivos “porque no somos lo suficientemente fuertes”. Ese es el riesgo si no tomamos las medidas necesarias: equiparnos tan exhaustivamente que Putin no se atreva”.

Pero, “¿ganaremos la guerra si lo hace?” Sí, responde Rasmussen. “Pero ahora creo que podemos evitar la guerra si reconocemos la excepcionalidad de la situación y la necesidad de tomar decisiones excepcionales”.

Estas decisiones implican una reorganización completa de la sociedad europea. “Todavía vivimos como en tiempos de paz, pero debemos cambiar radicalmente la mentalidad danesa y europea para adoptar una mentalidad de guerra”, afirma.

Recientemente releyó uno de sus libros favoritos sobre el danés William Knudsen, quien desempeñó un papel crucial en la Segunda Guerra Mundial. Entonces director del gigante automovilístico General Motors, a petición de Roosevelt, Knudsen inició una reestructuración masiva de la industria estadounidense. “En cuestión de meses, la producción estadounidense pasó de centrarse en lo civil a lo militar: en lugar de fabricar automóviles, producíamos tanques, aviones y municiones, lo que permitió a Estados Unidos librar la guerra en Europa y Asia”, explica Rasmussen. “Así es como funciona una economía de guerra”. ¿Y eso es lo que quiere para Europa? “Sí, y es urgente”.

Rasmussen cree que Europa necesita una especie de “zar del rearme”. Al preguntarle sobre el perfil ideal, responde: “Podría tratarse de un dirigente empresarial influyente y respetado, capaz de unir a sus socios industriales europeos y allanar el camino a la burocracia en nombre de Europa”.

El objetivo debe ser una “aceleración drástica” de la producción de defensa europea. Eso requerirá medidas poco convencionales. En su opinión, es evidente que las empresas actuales de guerra no pueden aumentar su capacidad de producción con la suficiente rapidez. “Por eso necesitamos actuar de forma radical, simplemente reorientando la producción civil hacia la militar”

Eso “significa que los países que actualmente producen muchos automóviles tendrán que reducir su producción civil en favor de la militar”. Tendrán que producir equipamientos militares. “Y no me refiero solo a tanques, aviones y portaaviones”. También se trata de las pequeñas y medianas empresas que pueden dedicarse a la fabricación de radares, drones, municiones… “Cualquier cosa imaginable”.

¿Se puede dictar la ley y obligar a Volkswagen a fabricar armas? “Ahí es donde entra en juego el zar del rearme”, explica Rasmussen. “Un hombre así puede reunir a sus colegas en la cúpula del poder y lograr que adopten esta línea de pensamiento; y, por supuesto, tiene que conseguir importantes contratos a largo plazo con los gobiernos”.

¿No resulta preocupante oír esto de alguien que se autodenomina liberal?, le pregunta el periodista. “Sí, pero también es una situación extraordinaria donde el objetivo principal es derrotar a Putin”. Las demás batallas políticas “son inútiles si él gana”, añade Rasmussen. “Debemos dejar todo de lado y priorizar la producción militar, y admito que yo también debo ceder en algunos principios liberales durante un tiempo. Podemos reanudar la batalla de ideas una vez que hayamos derrotado a Putin”.

(*) https://borsen.dk/nyheder/perspektiv/anders-fogh-har-lagt-arm-med-putin-mange-gange-nu-slar-han-alarm

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies