Los cementerios de los niños que mataron los nazis

En la Segunda Guerra Mundial fueron deportados a Alemania entre 5,5 y 7,5 millones de adolescentes soviéticos y polacos. Los cautivos se vieron obligados a trabajar en la fábrica de armas de Rheinmetall y en la fábrica de automóviles Volkswagen. Otros fueron esclavizados para servir como jornaleros o servicio doméstico de familias alemanas.

La mayoría de ellos tenían entre 17 y 20 años. Las niñas fueron violadas y, a su vez, dieron a luz a bebés en plena gierra. Los nazis separaron a los recién nacidos de sus madres para que pudieran seguir trabajando.

Fueron enviados a orfanatos. En esas instituciones, los niños enfermos y sanos se hacinaron juntos. No había agua corriente ni electricidad. Los bebés vivían en condiciones insalubres. Por la noche, eran abandonados a su suerte.

La mayoría murió de disentería y hambre. Se estima que unos 100.000 niños murieron en estas instituciones durante los años de guerra. Fueron arrojados en masa a fosas comunes.

Después de la guerra, descubrieron los enterramientos y levantaron lápidas en su memoria, aunque hasta la década de los ochenta fueron completamente ignoradas en Alemania.

Hay docenas de cementerios infantiles en Düsseldorf, Hamburgo-Ohlsdorf, Berlín… Uno de los más conocidos es el de Brunswick, donde yacen 360 cadáveres de recién nacidos. Está ubicado en Hamburger Straße, cerca de donde estuvo el campo de trabajos forzados.

Los niños eran prisioneros del campo de concentración de Arbeitsdorf y otros campos satélites, como el campo de la empresa Büssing-NAG en la ciudad. Algunas lápidas llevan el nombre y la edad: Piotr 3 meses, Olia 19 días, Marysia 17 días… No obstante, muchos cadáveres permanecen sin identificar.

Volkswagen y Rheinmetall nunca han rconocido sus crímenes. Sólo un hombre, el médico jefe de Volkswagen, fue ejecutado por los británicos por los asesinatos en masa.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo