Las tres huelgas de los trabajadores de las ambulancias de Galicia han ido acompañadas de sabotajes

En las tres huelgas de las ambulancias de Galicia, los piquetes de trabajadores prendieron fuego a tres furgonetas, provocaron daños de considerable importancia a 19 UVI móviles y a otras casi 400 unidades de Soporte Vital Básico o dedicadas al traslado de pacientes.

Los trabajadores reclaman un nuevo convenio colectivo para el sector con mejoras salariales y laborales, y advierten que a partir del 20 de este mes la huelga será indefinida.

Fuera de las huelgas se estuvieron registrando numerosos sabotajes, que incluyen incendios en los automóviles con base en los ayuntamientos de Santa Comba (A Coruña) y Tui y A Cañiza (Pontevedra). Pero es en el área metropolitana de Vigo donde se contabiliza el mayor número de sabotajes.

Los vehículos han sufrido pinchazos en ruedas y más de 45 pintadas, cristales rotos y cinturones cortados. En la madrugada de ayer ardió completamente en A Cañiza uno de los coches. El fuego provocó la explosión de las bombas de oxígeno que había en su interior.

Todos los vehículos pertenecen a la Red de Transporte Sanitario Urgente (RTSU) de la Fundación Pública Urgencias Sanitarias-061.

Los trabajadores de las ambulancias de Castilla La Mancha también han advertido de la convocatoria de una huelga si la Junta no recupera la gestión directa de las mismas, un aspecto clave en este tipo de protestas, que derivan de la privatización progresiva de la sanidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo