La interceptación de 19 drones rusos en el espacio aéreo polaco fue una prueba de fuego para la OTAN, que quiso enviar un mensaje tranquilizador: la operación se desarrolló satisfactoriamente. “Nuestras defensas aéreas se activaron y garantizaron con éxito la defensa del territorio de la OTAN, tal como están diseñadas para hacerlo”, declaró Mark Rutte, el secretario general de la OTAN.
“La rápida respuesta de la OTAN a los drones rusos que violaron el espacio aéreo polaco durante la noche fue decisiva. ¡Bravo a los implicados! Así es como trabajamos”, añadió el almirante Giuseppe Cavo Dragone, presidente del comité militar de la OTAN.
“Esto ilustra muy bien que no solo debemos estar alerta, sino también reaccionar con mayor eficacia”, declaró Peter Bator, antiguo embajador de Eslovaquia ante la OTAN.
Es la primera vez que se lanzan aviones para interceptar drones hostiles, aunque Polonia ha denunciado otras incursiones de drones o misiles rusos contra Ucrania en el pasado. Pero, a pesar de la euforia, el incidente ha planteado importantes interrogantes para la OTAN, como si puede tolerar incursiones con drones en el espacio aéreo de uno de sus miembros o si estos están adecuadamente equipados para afrontarlos.
Aunque no se ha establecido con certeza la naturaleza deliberada de la incursión, Bator considera “inaceptable” que drones hayan entrado en el espacio aéreo de la OTAN, ya que demuestra que la Alianza tuvo que reaccionar ante una amenaza en lugar de disuadirla, que es su misión.
Bator plantea la pregunta en estos términos: ¿habría sido aceptable que tropas extranjeras hubieran entrado en territorio de la OTAN como lo hicieron los drones? “No hay una gran diferencia entre drones y soldados”, dice.
La OTAN podría llegar a un acuerdo con Ucrania para derribar drones rusos en el espacio aéreo ucraniano que pudieran representar una amenaza para su propio territorio. Sin embargo, como la Alianza opera por consenso, es improbable que se pueda tomar una decisión, ya que varios Estados miembros se muestran reacios a caer en tal trampa.
En incursiones anteriores de menor envergadura en Ucrania con drones o restos bélicos en países como Polonia, Letonia y Rumanía, la Alianza ha optado por no responder militarmente.
El incidente también planteó dudas sobre si la Alianza, fundada hace más de 70 años durante la Guerra Fría, cuenta con una estructura militar adecuada y rentable para hacer frente a las modernas amenaza de los drones.
Una gran proporción de los drones eran de ala fija, extremadamente baratos, fabricados con plástico y con un alcance de varios cientos de kilómetros. En su respuesta, la OTAN utilizó armas mucho más costosas, como aviones de combate F-35 y F-16, helicópteros Mi-24, Mi-17 y Black Hawk, así como sistemas de defensa aérea Patriot.
Los ejércitos polaco, holandés, italiano y alemán participaron en la operación. Ese arsenal multinacional habría sido más que suficiente para hacer frente a la incursión de 19 drones si Varsovia los hubiera considerado una amenaza.
Pero hemos entrado en la era de la guerra de drones de alta intensidad, con ataques capaces de concentrar cientos de drones suicidas en cuestión de horas. Esto plantea un problema para algunos de los sistemas de defensa aérea tradicionales de la OTAN, diseñados para proteger contra misiles y aviones.
Los sistemas de defensa aérea occidentales no fueron diseñados para hacer frente a los sistemas de drones baratos utilizados a gran escala. Derribarlos con aviones de combate o helicópteros es posible, como se ha demostrado, pero requiere un ritmo operativo elevado si la amenaza persiste.
La OTAN debería haber identificado los drones como amenazas potenciales mucho antes, y los preparativos defensivos deberían haberse realizado con mucha antelación. Ni Polonia ni la OTAN se pueden enfrentar, como se ha demostrado en Ucrania, a un ataque combinado de 700 drones y misiles en una sola noche.
A Rutte le preguntaron por ello: ¿está la OTAN preparada para defenderse de los drones: “Por supuesto, siempre debemos asegurarnos de ir un paso por delante. Pero creo que anoche demostramos que somos capaces de defender cada centímetro del territorio de la OTAN”.
Se refería a la llegada de 19 drones a territorio polaco.
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.