La ONU concede a Estados Unidos un ‘mandato colonial’ sobre Palestina

El lunes el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que respalda el plan de Trump para Gaza, un territorio que ha declarado públicamente que debe ser limpiado étnicamente para desarrollar un balneario en el Mediterráneo.

El Consejo votó a favor de 13 países, con dos abstenciones de China y Rusia, que podrían haber vetado los planes de Trump.

La resolución restablece el sistema de mandatos coloniales de la Sociedad de Naciones después de la Primera Guerra Mundial, y el sistema de supervisión de la ONU después de la Segunda Guerra Mundial, dos sistemas en los que las potencias coloniales seguían siendo responsables de un territorio colonizado mientras se suponía que lo llevaría gradualmente hacia la independencia.

La resolución afirma que “finalmente podrían cumplirse las condiciones para un camino creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino”. Además crea un Consejo de Paz como administración transitoria»en Gaza, responsable de coordinar la reconstrucción. Autoriza al Consejo a establecer una Fuerza Internacional de Estabilización (FSI) temporal en Gaza, “que se desplegará bajo un mando unificado”.

Aunque no aclara quién dirigirá el Consejo, Trump ha dejado claro que lo hará él mismo. Los países contribuirán a esa fuerza desplegando tropas en cooperación con Egipto e Israel. Pero en última instancia es Trump quien tomará las decisiones relativas a la fuerza militar internacional.

Según medios israelíes, Estados Unidos podría construir una gran base en la frontera de Gaza para alojar tropas internacionales (*). Entre sus misiones se encuentra la desmilitarización de Gaza mediante el desarme y la destrucción de la infraestructura militar.

Por su parte, Hamas ha declarado que considera a la Fuerza Internacional de Estabilización como parte del conflicto si se les encomendara la tarea del desarme. En un comunicado en respuesta a la resolución, dice: “Esta resolución impone un mecanismo de tutela internacional a la Franja de Gaza, que nuestro pueblo y sus facciones rechazan”. La organización palestina reafirma su derecho a resistir la ocupación israelí por la fuerza si fuera necesario.

Los países dispuestos a enviar tropas a Gaza no quieren involucrarse si eso significa luchar contra Hamas en nombre de Israel.

Por lo tanto, si la fuerza de estabilización intenta desarmar a Hamas, podría estallar un conflicto armado entre ambas partes. La fuerza bajo mandato de la ONU se sumaría al esfuerzo del ejército israelí para derrotar a Hamas.

El ejército israelí debe retirarse de Gaza, según la resolución. Un anexo especifica que los palestinos no pueden ser expulsados por la fuerza de Gaza y que Israel no puede anexionarse ni seguir ocupando Gaza, según declaraciones del embajador de Argelia ante el Consejo de Seguridad.

Un comité de expertos árabes participará, junto a Trump, en la gestión de Gaza hasta que la Autoridad Palestina tome el control. Israel participó en la reunión como invitado, pero sin derecho a voto.

La abstención de Rusia

El proyecto de resolución original no mencionaba la posibilidad de una futura soberanía palestina, pero esta mención se añadió tras la oposición de los Estados árabes y otros países. El anexo permitió a los árabes y, especialmente, a la Autoridad Palestina, apoyar la resolución. Como consecuencia, Rusia, que se había opuesto al plan inicial, renunció a su veto y China se abstuvo.

En su explicación de voto en el Consejo, el embajador ruso Vasily Nebenzia lamentó que la fuerza de estabilización no se coordine con la Autoridad Palestina. “Corre el riesgo de consolidar la separación de la Franja de Gaza y Cisjordania, y recuerda las prácticas coloniales y el mandato británico para Palestina otorgado por la Sociedad de Naciones, aunque la opinión de los palestinos no se tuvo en cuenta en absoluto”.

La resolución, añadió Nebenzia, “otorga a la FSI un mandato de mantenimiento de la paz tan amplio que la misión podría de hecho convertirse en una parte integral del conflicto, yendo así más allá del marco del mantenimiento de la paz”. El embajador ruso acusó a Estados Unidos de presionar a las delegaciones en Nueva York.

“En esencia, el Consejo apoya la iniciativa estadounidense basándose exclusivamente en el honor de Washington, dejando así la Franja de Gaza a merced del Consejo de Paz y del FSI, cuyos métodos de trabajo no conocemos aún”.

Lo principal es garantizar que este documento no sirva de pretexto para experimentos desenfrenados llevados a cabo por Estados Unidos e Israel en los territorios palestinos ocupados, ni suene la “sentencia de muerte para la solución de dos Estados”. Es un día oscuro para el Consejo de Seguridad, añadió Nebenzia.

La Autoridad Palestina y los países árabes están de acuerdo

La Autoridad Palestina ha colaborado durante mucho tiempo con Israel en su ocupación de Cisjordania. Su oposición de larga data a la resistencia de Hamas la hace partidaria de la ocupación estadounidense de Gaza, administrada conjuntamente con Israel, con la condición de que gane un papel en la mesa de negociaciones.

Sin embargo, dentro del gobierno israelí han estallado las contradicciones internas al descubrir que se había añadido a la resolución una mención sobre un posible reconocimiento de Palestina. El domingo el propio Netanyahu reafirmó su oposición a un Estado palestino y prometió que nunca llegaría a buen término.

La forma en que su gobierno gestione la ocupación estadounidense de Gaza será de suma importancia. Si bien Netanyahu insiste en voz alta en que Hamas se desarmará “por todos los medios”, habrá que ver si el ejército israelí, que ocupa la mitad de Gaza, y la fuerza internacional, con la aprobación de la Autoridad Palestina, unirán fuerzas para luchar contra Hamas. y aplastar los últimos bastiones de la resistencia a la dominación israelí sobre Palestina.

(*) https://news.antiwar.com/2025/11/11/report-us-to-build-500-million-military-base-in-israel-on-the-gaza-border/

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies