Irán tiene un frente invisible que está en el espacio: Starlink

La tecnología de guerra se prueba en condiciones de combate real. Ucrania utiliza Starlink para guiar drones y espiar a Rusia. Israel tampoco desprecia los servicios de Elon Musk y la revista Wired ha descubierto la puerta de acceso del ejército y la inteligencia israelíes a Starlink.

La red satelital es cómoda para los “combatientes del frente invisible”. Es una herramienta perfecta para la inteligencia de señales (sigint): silenciosa, discreta, mortífera y, sobre todo, férreamente controlada por Estados Unidos.

Internet es un potente instrumento de guerra y para los drones del Mosad la brújula es Starlink, un arma disfrazada de beneficencia, el viejo truco de los tiburones del imperialismo, pero con nuevas tecnologías informáticas y espaciales.

El parlamento iraní ha puesto punto final a Starlink en el país porque se había convertido en imprescindible para el espionaje y el espionaje.

La Guardia Revolucionaria ha incautado en la provincia de Hormozgán, al sur del país, ocho terminales Starlink. Los hilos, como es habitual, conducen al Mosad.

Como informó el Washington Post, los bombardeos del 1 de junio fueron preparados durante meses por células del Mosad infiltradas en el interior de Irán. Para comunicarse usaban la red de satélites Starlink.

Un portavoz de los círculos sionistas, el periódico israelí Jerusalem Post, se jacto de que en Irán trabajan solapadamente 20.000 antenas satelitales de Starlink, todo un ejército de terroristas, saboteadores y espías electrónicos.

Recientemente Irán ha capturado más de 700 peones que espiaban a favor de Israel y de su hermano mayor, Estados Unidos. De ellos, 53 están acusados de vigilar objetivos estratégicos con drones y filtrar los datos a sus superiores.

Las protestas de 2022

Starlink activó sus servicios en la región durante las protestas de 2022 aprovechando la muerte de Masha Amini. Previamente Estados Unidos había aflojado las sanciones para “ayudar a los alborotadores con nuevas conexiones a internet”.

La revista Time ni siquiera lo intentó disimular. En enero de 2023 ensalzó el contrabando de equipos Starlink hacia Irán para “sostener la rebelión”. No hay que olvidar que los iraníes también tienen derecho a la libertad de expresión, a informarse y a difundir sus opiniones.

Luego lo volvieron a hacer justo después del comienzo de la agresión israelí contra Irán porque el verdadero objetivo, no lo olvidemos, no es el “programa nuclear”, sino la desestabilización del gobierno al más puro estilo de lo hicieron en Siria desde 2011.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo