Huelga de los jornaleros emigrantes del sur de Italia por el fallecimiento de sus 16 compañeros

Hoy cientos de jornaleros africanos que trabajan en la recolección de tomates en los campos del sur de Italia se han declarado en huelga para pedir un trato digno, tras la muerte de 16 de ellos en dos accidentes de tráfico que relatamos en una entrada anterior.

«No somos esclavos, no a la explotación», gritaban a coro los manifestantes, quienes marcharon desde los campos hasta la sede de la policía de la ciudad de Foggia, en Apulia.

Otra manifestación ha sido organizada para el final de la jornada, después que murieran los inmigrantes en el choque de dos camiones repletos de trabajadores agrícolas extranjeros.

La situación en Italia de los migrantes que trabajan como jornaleros en el campo ha sido denunciada por diversas organizaciones, ya que muchos empresarios agrícolas se aprovechan de su condición para explotarlos, transportarlos a los campos en medios pocos seguros, además de pagarles salarios muy bajos.

Muchos de ellos, inclusive con papeles, se ven obligados a vivir en campamentos sin servicios y dependen de intermediarios para obtener trabajo y llegar a los campos.

El sábado y el lunes, dos choques entre camiones con tomates y furgonetas, que transportaban trabajadores agrícolas extranjeros al final de un día de trabajo, dejaron un saldo de 16 muertos y cuatro heridos graves.

Los llamados «nuevos esclavos» suelen trabajar para las «agromafias», que no respetan los derechos laborales y esclavizan a los jornaleros.

En una asamblea celebrada el domingo, después del primer accidente, en uno de los campamentos marginales de la región, decenas de trabajadores agrícolas africanos decidieron convocar a un día de huelga para este miércoles.

El llamado «Caporalato», con capataces que guían a cuadrillas de jornaleros, emplean a inmigrantes, los cuales suelen ser alojados en barracas metálicas en medio del campo, sin agua corriente ni servicios.

Las primeras huelgas de inmigrantes fueron realizadas en 2011, en Nardó (sur), y entonces salió a la luz la terrible explotación, lo que obligó al gobierno a aprobar nuevas leyes que ilegalizaban la explotación de la mano de obra de los sin papeles.

Más información:
– Mueren 12 trabajadores inmigrantes en Italia en un accidente

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo