
Es la mayor huelga del sector metalúrgico en los últimos 30 años, que ha afectado incluso al fabricante de coches Porsche.
Las huelgas comenzaron poco después de la medianoche del lunes en los estados alemanes de Baviera y Renania del Norte-Westfalia, sede de importantes empresas metalúrgicas y de ingeniería.
El sindicato de obreros del metal IG Metall lucha por conseguir las 28 horas semanales de trabajo y un aumento salarial del 6 por ciento para todo el sector.
Con unos 3,9 millones de trabajadores afiliados, el sindicato IG Metall quiere que todos los obreros metalúrgicos y de la electricidad tengan la posibilidad de reducir sus horas de trabajo durante un período de dos años, con el derecho de volver a su jornada de tiempo completo cuando termine ese plazo.
Paradógicamente, la huelga es consecuencia del bajo índice de desempleo que “padece” el capitalismo alemán, un sistema económico que necesita imperiosamente lo que Marx calificó como un “ejército industrial de reserva”, es decir, obreros en paro.
Para crear esa reserva de fuerza de trabajo, el gobierno de Merkel había recurrido a los inmigrantes, pero las presiones fascistas y xenófobas la han obligado a restringir la llegada de inmigrantes y refugiados.
Alemania necesita una mano de obra excedente que no tiene como consecuencia de la caída de los índices demográficos, lo que ha dado a los sindicatos una enorme fuerza negociadora, que aprovechan para reducir la jornada de trabajo e importantes incrementos salariales.
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Igualito que en España, pero en España ponen banderitas en los balcones, y los Alemanes no
Haber si los Españoles toman nota y empiezan formando un sindicato tan poderoso como IG metal,pero pagándolo ,por supuesto.
Los pañolitos, qué? De celebración de "reyes"
Que somos el norte de África y si no nos cae la breva no comemos esto es triste pero real
Aquí al revés, si se ofreciera hacer 28 horas semanales más, extra y pagadas, muchos obreros del metal incluso de empresas que pagan bien, como CAF,Filtros Mann…..se darían de hostias para apuntarse a la lista, antes de dejar que entrara su vecino en paro.
En 2007, con 2,3 millones de afiliados era el mayor sindicato del mundo. youtube.com/watch?v=I52SDaSPspI