El señor de la guerra sirio estuvo seis años preso en Irak con una identidad falsa

El miércoles el primer ministro irakí anunció que el señor de la guerra sirio Ahmad Al Sharaa asistiría a la próxima cumbre de la Liga Árabe en Bagdad. Desde entonces las redes sociales irakíes se han llenado de documentos e imágenes sobre sus seis años de reclusión en la cárcel de Taji, al norte de Bagdad (*).

Al Sharaa fue detenido el 14 de mayo de 2005 por las tropas estadounidenses bajo el apodo de Amjad Muzafar Hussein Al Nuaimi. El uso de una identidad falsa le permitió pasar desapercibido durante años, pero una foto de grupo lo muestra en una fila de presos en 2011, pocos días antes de su liberación el 13 de marzo de 2011.

Todo estaba preparado para la Primavera Árabe y los imperialistas necesitaban sus servicios porque dos días después de su salida comenzó el alzamiento contra Bashar Al Asad.

El 17 de mayo Al Sharaa hará su primera aparición estelar en Bagdad, en la cumbre de la Liga Árabe, la primera como “hombre fuerte” de Siria tras la caída del gobierno de Bashar Al Asad.

La filtración ha tenido un impacto notable en Irak. Ha socavado la imagen de Al Sharaa que los imperalistas intentan cultivar con tanto esmero.

Al Sharaa llegó a Irak en 2003, poco después de la invasión de las tropas de Estados Unidos. Con apenas veinte años, se unió al grupo armado Saraya Al Mujahidin, aunque la detención dos años después truncó su afiliación.

Al salir de la cárcel Al Sharaa regresó imediatamente a Siria, aliándose con varias facciones yihadistas, incluyendo Al Qaeda y posteriormente el Califato Islámico, donde cambio su apodo por el de Abu Muhammed Al Golani.

Pero en 2016 Al Sharaa anunció en un video su ruptura con Al Qaeda y la formación de su propia milicia. Era otro traje de camuflaje. Al Sharaa se había convertido en el cabecilla de Hayat Tahrir Al Sham (HTS), la fuerza dominante en la provincia de Idlib, que entonces era el último bastión importante de los yihadistas sirios.

A su vez, en enero HTS se disuelve en un nueva metamorfosis para esconder el pasado de Siria en lo más oscuro del desván, porque el 17 de mayo todas las miradas estarán fijas en sus más mínimos gestos.

(*) https://www.ynetnews.com/article/b1uoxyw1ex

Ahmad Al Sharaa preso en una cárcel irakí

Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo