El mundo ha pasado el susto de Fukushima y demanda cada vez más uranio, una materia prima estratégica como pocas. Se prevé que la demanda se triplique para 2040, pasando de 65.000 a 180.000 toneladas anuales, un aumento del 177 por cien.
Aunque en los países occidentales la industria tiene mal cartel, por motivos ambientales, los proyectos de construcción de reactores nucleares aumentan en aquellos otros que quieren impulsar el desarrollo económico.
Los recursos de uranio son suficientes para permitir el uso ininterrumpido de la energía nuclear y una expansión significativa del sector hasta 2050 y años posteriores, según el Organismo Internacional de Energía Atómica.
Sin embargo, el bloqueo económico a Rusia, uno de los mayores productores del mundo, reduce la oferta y dispara los precios, que han subido un 56 por cien desde el inicio de la Guerra de Ucrania.
La capacidad de producción actual ya no alcanza para satisfacer la demanda. Desde finales de la década de los ochenta, una cuarta parte aproximadamente de la demanda se satisface mediante la movilización de reservas o el reciclaje de combustible usado.
Aparte del bloqueo a Rusia, hay dudas sobre la capacidad de algunos de los principales países productores para aumentar su extracción. Kazajistán, que representa alrededor del 40 por cien de la producción mundial, ha sufrido recientemente una escasez de ácido sulfúrico, lo que ha limitado su capacidad.
El país exporta su mineral a través del Mar Negro, donde el transporte se ha visto interrumpido por la Guerra de Ucrania, lo que ha generado costes adicionales.
En Níger la producción se interrumpió tras el golpe de estado de 2023 y el monopolio francés Orano perdió el control de sus yacimientos, que fueron nacionalizados por el gobierno.
La participación de Australia en la producción mundial de uranio (8,5 por cien) tiene dificultades para crecer. La minería requiere la autorización de los gobiernos federal y regional. Sin embargo, 11 de los 13 proyectos mineros más avanzados se ubican en regiones donde la minería está prohibida.
Es probable que lleguen nuevos productores al mercado, como Mongolia y Brasil han lanzado recientemente importantes proyectos mineros.
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.