El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas podría fracasar debido a una cláusula secreta que permitiría a Israel reanudar la guerra, según reconocen los medios israelíes. La cláusula se activaría en caso de que Hamas no pudiera localizar a todos los rehenes israelíes dentro del plazo de 72 horas asignado al grupo de resistencia palestino durante la primera parte de la implementación del acuerdo.
El viernes, el jefe de la oficina palestina de Al Jazira, Walid Al Omary, señaló en la transmisión en vivo de la cadena que el segundo artículo del acuerdo, relativo a la liberación de los rehenes israelíes, incluía una frase en la versión hebrea sobre un anexo no revelado. Según Al Omary, si Hamás no libera a todos los rehenes israelíes, vivos o muertos, se activa la cláusula.
La cadena israelí Kan TV fue la primera en informar sobre la cláusula, que posteriormente fue cubierta por otros medios de comunicación israelíes. Según Kan, una fuente anónima que tuvo acceso al contenido de la cláusula afirmó que se trataba de un “lío”. El Canal 13 de Israel también informó que un tribunal israelí desestimó una petición para revelar el contenido secreto del acuerdo por razones de seguridad.
Aunque la supuesta cláusula tiene consecuencias punitivas para Hamas en caso de no cumplir con el plazo de 72 horas, Osama Hamdan, dirigente de Hamás, declaró en una entrevista horas después del anuncio inicial del acuerdo que el tiempo necesario para encontrar, reunir y liberar a los rehenes israelíes dependería de las condiciones del terreno. Hamdan añadió que la localización de los rehenes podría llevar más tiempo. Trump también admitió que la búsqueda de los cadáveres de los rehenes israelíes podría tardar más de lo previsto.
Hamas ha negado oficialmente la existencia de dicha cláusula. Un dirigente declaró a Al Jazira que “los rumores sobre la presencia de ‘cláusulas secretas’ en el acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza son completamente falsos”.
La existencia de dicha cláusula secreta ha reforzado la preocupación de los palestinos de que Netanyahu buscaría la manera de sabotear el acuerdo. Ya en marzo, Israel rompió el primer alto el fuego tras la liberación de todos los civiles israelíes rehenes en la primera fase del acuerdo. En julio pasado, Hamas aceptó una propuesta de acuerdo tras las conversaciones a través de mediadores egipcios y qataríes, mientras que Netanyahu la ignoró por completo mientras los mediadores esperaban la respuesta de Israel.
La ausencia de términos adicionales en el acuerdo para el fin de la guerra, conocido como el “Plan de 20 Puntos” de Trump, ha contribuido a la difusión de este tipo de información en los medios de comunicación árabes. Las cuestiones relacionadas con el desareme, la administración de Gaza tras la guerra y la retirada de Israel han quedado relegadas hasta después del intercambio de prisioneros.
El jueves medios israelíes informaron que habían finalizado las negociaciones sobre los nombres y el número de prisioneros y detenidos palestinos que serían liberados como parte del acuerdo. Israel había vetado los nombres del dirigente de Fatah, Maruan Barghouthi, y del secretario general del FPLP, Ahmad Saadat. Israel también vetó los nombres de 14 de los 303 palestinos que cumplen cadena perpetua, por ser palestinos con ciudadanía israelí. Las listas definitivas de nombres acordados aún no se han hecho públicas.
Mientras tanto, el ejército israelí comenzó su retirada de la ciudad de Gaza y otras partes de la Franja. El ejército israelí mantendría el control del 53 por cien de la Franja, excluidas las zonas urbanas.
Mientras tanto, los palestinos han comenzado a regresar a la ciudad de Gaza tras la entrada en vigor ayer del alto el fuego. Esto ocurre después de casi un mes de la mayor ofensiva israelí hasta la fecha contra la ciudad de Gaza, que incluyó tres divisiones del ejército y la detonación de cientos de vehículos blindados de transporte de personal anticuados y controlados a distancia, cargados de explosivos, en barrios civiles.
Antes del anuncio del alto el fuego, el jueves, Israel había expulsado a unos 900.000 palestinos de la ciudad de Gaza.
—https://mondoweiss.net/2025/10/the-israeli-media-is-reporting-on-a-secret-clause-in-the-gaza-ceasefire-deal-that-no-one-is-talking-about/
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.