Epílogo para un crimen perfecto Juan Manuel Olarieta ¿Quién dice que el crimen perfecto no existe? El asesinato de Kennedy es un buen ejemplo de lo contrario, aunque para ello hubiera que borrar todas las pistas y aunque fuera de la manera chapucera en que lo hicieron. Oswald y Ruby sólo eran algunas de las […]
Browsing Category: Noticias
El asesinato de Kennedy 50 años después (9)
Todos los hilos conducen al mismo sitio Juan Manuel Olarieta Todos los nombres que tienen relación con el asesinato de Dallas forman parte de un círculo reducido de pistoleros presentes en los mismos lugares y en los mismo momentos. Se conocían entre sí. En agosto de 1978 Victor Marchetti, agente de la CIA, publicó […]
El asesinato de Kennedy 50 años después (8)
La infiltración de Oswald en los medios progresistas Juan Manuel Olarieta Por instigación de De Mohrenschildt y con el fin de procurarse una coartada, Oswald se instaló en Nueva Orleans en marzo de 1963, donde se infiltró en los movimientos progresistas que apoyaban la revolución cubana. Realizó dos intervenciones radiofónicas en las que se declaró […]
El asesinato de Kennedy 50 años después (7)
El chivo expiatorio: Lee Harvey Oswald Juan Manuel Olarieta En 1961 J. Walton Moore, el jefe local de la CIA en Dallas, le habló a De Mohrenschildt de Oswald, un agente de ínfimo rango de la Agencia que entonces residía en Minsk, Bielorrusia, donde De Mohrenschildt había vivido de niño. Unos años antes, en 1956, […]
El asesinato de Kennedy 50 años después (6)
La camarilla nazi-zarista de Dallas Juan Manuel Olarieta En 1949 De Mohrenschildt obtuvo la ciudadanía de Estados Unidos y se trasladó a Dallas, donde había una colonia de exiliados zaristas que formaban parte de los sectores más reaccionarios de la ciudad. En la capital del petróleo De Mohrenschildt trabajó como geólogo para diversas empresas, entre […]
El asesinato de Kennedy 50 años después (3)
El escenario del crimen: Dallas Juan Manuel Olarieta Dallas era el escenario ideal, el centro más reaccionario e imperialista de Estados Unidos, donde se reunían grupos fascistas como la John Birch Society o los Minutemen. Muchos tenían vínculos con los nazis, mientras que otros eran peones de los monopolios petroleros y las industrias de defensa. […]
El alzheimer en el análisis comunista español
José Guillén Hace unos días llegó a mis manos, después de mucha insistencia y hasta persecución por parte de un militante del PCPE, su archiconocido periódico “Unidad y Lucha”, periódico que en las próximas fechas realizará una folclórica fiesta en el madrileño barrio de Vallekas celebrando no sé muy bien el qué, será que el […]
El asesinato de Kennedy 50 años después (2)
De la alta sociedad a los bajos fondos Juan Manuel Olarieta En 1959 Fidel, el Che y los demás habían llegado a La Habana e inmediatamente Eisenhower puso en marcha la Operación 40 para derrocar a los gobiernos progresistas del mundo y, más concretamente, al de la Isla caribeña. La Operación estaba dirigida por 86 […]
El asesinato de Kennedy 50 años después (1)
Juan Manuel Olarieta El club de los hijos de puta Ha transcurrido medio siglo del asesinato de Kennedy. El 22 de noviembre de 1963 el presidente promocionaba la renovación de su candidatura con un paseo en coche por las calles de Dallas, en Texas. Eran las 12,30 del mediodía cuando alguien ataviado con una camisa […]
Publican en Londres los manuscritos de Marx sobre geología
Juan Manuel Olarieta Dentro de la historia del pensamiento humano, la figura de Marx sobresale y se agiganta a cada momento. La lenta y laboriosa recopilación de las Obras Completas de Marx y Engels sigue siendo un filón inagotable de muchas cosas, pero sobre todo de sorpresas. Marx es un iceberg. No le conocemos, y […]