Los países del grupo Brics dominan los mercados de materias primas agrícolas y representan casi el 40 por cien de la producción mundial de leche y más de la mitad de los cereales estratégicos. Esta presencia altera la balanza del comercio internacional, relegando el dominio histórico de los países occidentales en esos sectores. La fuerza […]
Browsing Category: Economía
Trump deja en suspenso la guerra comercial que emprendió contra TikTok
Desde 2020 la relación entre Trump y TikTok ha experimentado un viraje importante. Durante su primer mandato, intentó prohibir la aplicación china en territorio estadounidense, acusando a ByteDance, la empresa matriz de TikTok, de algo tópico: recopilar datos de los usuarios para el beneficio del gobierno chino. Incluso firmó un decreto ordenando la venta del […]
La mayor naviera del mundo no lo cree en la fragmentación de los mercados internacionales
Los mercados internacionales son cada vez más importantes para el capitalismo y durante décadas han crecido muy fuertemente, impulsados por la especialización. El incremento de mercado mundial es sinónimo de crecimiento de la logística y el transporte naviero, que encabeza la empresa danesa Maersk. El director de Maersk es Vincent Clerc, que el martes pronunció […]
Uno de cada cinco alemanes vive por debajo del umbral de pobreza
El viernes la Asociación Alemana de Seguridad Social (Der Paritätische, DPW) informó que 17,5 millones de personas, si se tienen en cuenta los costos de la vivienda, viven por debajo del umbral de pobreza, lo que supone el 21 por cien de la población total del país (1). Los costes de la vivienda representan entre […]
Estados Unidos sanciona a una empresa energética serbia filial de Gazprom
Ayer el presidente serbio, Aleksandar Vucic, anunció que en los próximos días Estados Unidos planea imponer sanciones a la Industria Petrolera de Serbia (NIS), de propiedad mayoritaria de Gazprom. NIS es la única proveedora de gas a Serbia y propietaria mayoritaria de los dos gasoductos que transportan gas desde Rusia. “Los británicos también se suman […]
En la guerra económica con China, las empresas occidentales optan por China
Las presiones occidentales contra China empezaron en el terreno económico y empiezan a pasar al militar, que hasta ahora era un terreno reservado casi exclusivamente a Rusia. El objetivo es separar a ambos países, o bien a Rusia de China o a China de Rusia, la política del “divide y vencerás”. En el binomio que […]
Llega el final de Druzhba, el mayor sistema de oleoductos del mundo
El oleoducto de Druzhba tiene 60 años de antigüedad. Es el mayor sistema de oleoductos del mundo, mucho más importante que el Nord Stream. Transporta petróleo a lo largo de cuatro mil kilómetros de distancia y la longitud de sus tuberías es de casi nueve mil kilómetros (*). En su día fue la base sobre […]
La guerra empieza a pasar factura a la economía rusa
El periódico The Economist apenas puede disimular su alegría: por fin la guerra empieza a pasar factura a la economía rusa. La inflación aumenta y el rublo lucha por mantenerse estable y el banco central se ve obligado a subir los tipos de interés al 21 por cien. Después de mil días, para Rusia la […]
Los aranceles de la Unión Europea frenan el comercio de España con China
En los últimos años China ha intensificado sus inversiones en España, pero el comercio se podría complicar tras los aranceles impuestos por la Unión Europea a los coches eléctricos chinos. En unos pocos años España se ha convertido en una de las puertas de entrada de China en Europa, simbolizada poor la visita de Pedro […]
Alemania necesita eliminar los topes de endeudamiento público para seguir gastando
Hace 30 años el Tratado de Maastricht puso un límite máximo a la deuda pública (60 por cien del PIB) y al déficit público (3 por cien del PIB). En 2011 España reformó el artículo 135 de la Constitución para imponer la estabilidad presupuestaria. Con el dinero público lo primero que hay que hacer es […]