En noviembre del año pasado anunciamos que el especulador estadounidense Stephen P. Lynch quería comprar el gasoducto NordStream, si salía a subastaba en el juicio que se iba a iniciar en Suiza contra el operador por quiebra. En mayo el tribunal suizo aprobó la venta. Una empresa, Pyrit Energy AG, quiere adquirirla, según ha anunciado […]
Browsing Category: Economía
China se ha convertido en el principal acreedor del mundo capitalista
China, el mayor acreedor del mundo, ha redirigido sus préstamos hacia países ricos y tecnologías sensibles. Ningún país ha atraído tanto crédito chino como Estados Unidos desde el cambio de siglo, con 21.000 millones de dólares. Los bancos públicos chinos han otorgado 2,2 billones de dólares en préstamos y subvenciones en todo el mundo desde […]
La guerra es un negocio pero la paz también puede ser una fuente de grandes beneficios
El plan de paz de Trump no solo busca poner fin a la guerra en Ucrania. También abre una batalla económica para la posguerra. Incluye un mecanismo que otorga a Estados Unidos un papel central en la reconstrucción del país, con un acuerdo de reparto de beneficios que se presenta muy favorable para Washington. Esta […]
El ejército ruso está a punto de capturar la mayor fábrica de Europa
La fábrica NKMZ es una de las joyas del primer plan quinquenal soviético. Fundada en 1934, encarna el modelo industrial de la URSS: grandes complejos industriales capaces de fabricar desde piezas fabriles hasta submarinos y satélites espaciales. En 1945 contribuyó a la reconstrucción de la posguerra y posteriormente adquirió renombre mundial por sus gigantescas prensas […]
¿Es irreversible el hundimiento de la industria alemana?
La semana pasada el Financial Times publicó un reportaje bajo el siguiente titular: “¿Es posible revertir el declive de la industria alemana?” Un artículo tan prometedor no tenía respuesta porque tampoco tenía causas. El declive alemán era una maldición caída del cielo… o quizá desde Rusia. Además, pronostican, es una situación temporal: se detendría pronto. […]
En Francia se cierran más empresas de las que se abren cada año
En los países europeos se habla mucho de reindustrialización, pero el número de empresas que cierran es mayor que las que abren. Es el caso de Francia, que ha implementado políticas de rendustrialización, aunque nadie habla de los motivos por los que se desindustrializó. Este año, el segundo consecutivo, el número de cierres de fábricas […]
China ha ganado la batalla industrial a Estados Unidos
China es el país mundial cabecero en la industria. Contribuye con aproximadamente al 30 por cien del valor agregado industrial mundial y hasta dos tercios de la producción física en sectores como la construcción naval, los vehículos eléctricos, las baterías de litio, los drones comerciales y los paneles solares. Utiliza tecnologías de vanguardia y, el […]
Alemania quiere aumentar la edad de jubilación para pagar el rearme
Alemania está perdiendo fuerza de trabajo. Registró un número récord de empleos vacantes en el primer trimestre de este año, alcanzando la cifra sin precedentes de 1,74 millones de puestos de trabajo. Esta cifra es la más alta desde la reunificación hace 30 años. Al mismo tiempo, también sufre una escasez récord de jóvenes. En […]
‘El libre comercio no es una religión’
Los capitales occidentales ya no saben cómo contener la avalancha de empresas chinas que se instalan delante de sus narices, acaparando los centros comerciales más conocidos de las grandes capitales y apoderándose de las redes de distribución. Los casos de Huawei, TikTok, Nexperia y DJI han sido los más conocidos, pero no los únicos. Los […]
‘China juega al ajedrez, mientras nosotros jugamos a las damas’
Tras una gira diplomática por Asia, ayer Trump se reunió en Corea del sur con Xi Jinping y, como acostumbra, ha lanzado la campanas al vuelo: supuestamente ha hecho las paces con China. En realidad, la reunión acabó con una tregua; no han firmado nada. Por su parte, el dirigente chino se limitó a decir […]









