Browsing Category: Economía

El declive de Estados Unidos arrastra al dólar y detrás va Swift

Controlar el sistema financiero mundial siempre fue una piedra angular de la política exterior estadounidense. Por eso Washington impone su dictado a la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (Swift), un servicio financiero que antes vestían como una plataforma neutral, pero que cada vez se utiliza más abiertamente para que los países occidentales impongan […]

El contrato sobre las materias primas entre Ucrania y Estados Unidos: ¿quién engaña a quién?

El contrato sobre las materias primas entre Ucrania y Estados Unidos, basado en un fondo de inversiones, recuerda al llamado “fondo de desarrollo” irakí, creado por los imperialistas y firmado por el gobierno títere impuesto en Bagdad inmediatamente después del final de la invasión de 2003. El “fondo” irakí era idéntico al ucraniano: las materias […]

Estados Unidos amenaza a Ryanair para impedir que compre aviones chinos

Estados Unidos ha impuesto aranceles de hasta el 145 por cien a productos chinos, afectando desde bienes de consumo hasta equipos tecnológicos y médicos. Si bien algunas mercancías, como los móviles, han escapado a los incrementos, otras medidas, como la eliminación del umbral de exención de 800 dólares para paquetes pequeños, apuntaron directamente a plataformas […]

La subida de los aranceles puede dar la puntilla a los agricultores estadounidenses

Hasta su reciente desmantelamiento, la Usaid siempre fue un importante apoyo para las explotaciones agrícolas de Estados Unidos. Cada año paliaba las crisis de superproducción agraria comprando excedentes por valor de dos mil millones de dólares, lo que ayudaba a estabilizar el mercado interior y los precios. Luego esos excedentes se llevaban a los mercados […]

Las ‘zonas de influencia’ ya no son territorios sino tecnologías punteras

En la actualidad las “zonas de influencia” ya no son territorios sino tecnologías punteras. Estados Unidos está reforzando el bloqueo comercial para frenar el ascenso de China en sectores estratégicos y, a su vez, China responde invirtiendo masivamente en su propia capacidad de producción para reducir su dependencia. Entre esas “zonas de influencia” están los […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies