Este fin de semana Estados Unidos y China han negociado en Suiza una rebaja mutua de aranceles, pero las perspectivas son negras. Ambos países van camino de una ruptura “monumental” que pone en vilo a la economía mundial, dice el New York Times (*). Si la guerra comercial entre ambas partes sigue, podría acabar de […]
Browsing Category: Economía
El declive de Estados Unidos arrastra al dólar y detrás va Swift
Controlar el sistema financiero mundial siempre fue una piedra angular de la política exterior estadounidense. Por eso Washington impone su dictado a la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (Swift), un servicio financiero que antes vestían como una plataforma neutral, pero que cada vez se utiliza más abiertamente para que los países occidentales impongan […]
El contrato sobre las materias primas entre Ucrania y Estados Unidos: ¿quién engaña a quién?
El contrato sobre las materias primas entre Ucrania y Estados Unidos, basado en un fondo de inversiones, recuerda al llamado “fondo de desarrollo” irakí, creado por los imperialistas y firmado por el gobierno títere impuesto en Bagdad inmediatamente después del final de la invasión de 2003. El “fondo” irakí era idéntico al ucraniano: las materias […]
Estados Unidos amenaza a Ryanair para impedir que compre aviones chinos
Estados Unidos ha impuesto aranceles de hasta el 145 por cien a productos chinos, afectando desde bienes de consumo hasta equipos tecnológicos y médicos. Si bien algunas mercancías, como los móviles, han escapado a los incrementos, otras medidas, como la eliminación del umbral de exención de 800 dólares para paquetes pequeños, apuntaron directamente a plataformas […]
China se pone a la cabeza de la producción de energía nuclear
China tiene actualmente 102 reactores nucleares en funcionamiento, en construcción o aprobados para su construcción, con una capacidad instalada combinada de 113 millones de kilovatios, según un informe publicado ayer por la Asociación de Energía Nuclear de China. Es la primera vez que la capacidad general de generación de energía nuclear de China encabeza la […]
El negociador japonés viaja de Tokio a Washington y siempre vuelve con las manos vacías
La guerra económica le puede costar cara a Japón, la cuarta economía más grande del mundo. Estados Unidos no cede. El negociador japonés viaja de de Tokio a Washington y siempre vuelve con las manos vacías. Desde principios de abril Japón ha sido una de las víctimas predilectas de la subida de los aranceles estadounidenses […]
El petroyuan ha nacido en medio del bloqueo estadounidense
El mes pasado la empresa china ENN Natural Gas firmó un acuerdo de suministro de gas licuado por 15 años con ADNOC (Abu Dhabi National Oil Company), el mayor acuerdo de este tipo entre China y Emiratos Árabes Unidos. Aunque no se dice expresamente, el pago se hará en yuanes. Otras empresas públicas chinas como […]
La subida de los aranceles puede dar la puntilla a los agricultores estadounidenses
Hasta su reciente desmantelamiento, la Usaid siempre fue un importante apoyo para las explotaciones agrícolas de Estados Unidos. Cada año paliaba las crisis de superproducción agraria comprando excedentes por valor de dos mil millones de dólares, lo que ayudaba a estabilizar el mercado interior y los precios. Luego esos excedentes se llevaban a los mercados […]
Las ‘zonas de influencia’ ya no son territorios sino tecnologías punteras
En la actualidad las “zonas de influencia” ya no son territorios sino tecnologías punteras. Estados Unidos está reforzando el bloqueo comercial para frenar el ascenso de China en sectores estratégicos y, a su vez, China responde invirtiendo masivamente en su propia capacidad de producción para reducir su dependencia. Entre esas “zonas de influencia” están los […]
Apple traslada una parte de sus centros de producción a India
Apple está trasladando una parte significativa de su producción de iPhones a India, principalmente para diversificar su cadena de suministro y mitigar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos fabricados en China. La multinacional planea fabricar la mayoría de los iPhones destinados al mercado estadounidense en India para finales de […]