El Festival Internacional de Cine de El Cairo, que preside por el cineasta egipcio Hussein Fahmy, es uno de los más antiguos del mundo árabe y de África. Es el único de la región árabe y africana registrado en la categoría A de la Federación Internacional de Productores Cinematográficos. También es el evento cinematográfico árabe […]
Browsing Category: Cultura
El neopuritanismo oriental va de la mano del occidental
A finales de los años cincuenta la Hermandad Musulmana pretendió imponer a todas las mujeres el uso del velo en Egipto en los espacios públicos. Hoy 70 años después caminando por las calles de cualquier ciudad de mayoría islámica, sobre todo las árabes, lo que se observa es un regreso en las costumbres, en general, […]
‘La madre de todas las mentiras’
Junio de 1981 es un mes marcado en negro en el calendario marroquí. Un levantamiento popular ocurrido en Casablanca, conocido como la Revuelta del Pan, fue brutalmente aplastado por el ejército enviado por el rey Hassan II, el padre del actual monarca, a los barrios más pobres, donde la multitud se manifestaba contra el hambre […]
Algo mucho peor que ‘el opio del pueblo’
A primeros de noviembre el Premio Goncourt, el máximo galardón de la literatura francesa, se adjudicó al escritor argelino Kamel Daoud, columnista del periódico reaccionario Le Point y habitual en las tertulias de las televisiones. El premio indica los derroteros de la ideología dominante en Francia, envuelta en el rechazo virulento del mundo árabe-islámico y, […]
‘La prodigiosa transformación de la clase obrera en extranjeros’
El festival de Locarno ha estrenado un documental del cineasta suizo-irakí Samir Jamal Al Din que arroja luz sobre la inmigración italiana en la Suiza de la posguerra. Se titula “La prodigiosa transformación de la clase obrera en extranjeros” y es una historia de racismo, xenofobia y resistencia obrera. Todas las entradas se agotaron para […]
India cancela un festival de cine israelí por la oposición del público
Uno de los países fundadores de los Brics, India, es hoy uno de los mayores apoyos internacionales que tiene Israel en el mundo. Sin embargo, los indios no están de acuerdo con su gobierno y apoyan a Palestina decididamente. Por eso recientemente tuvieron que cancelar un festival de cine israelí, que estaba programado para celebrarse […]
Un cine para la Guerra Fría
La Guerra Fría no fue un enfrentamiento larvado entre dos países, Estados Unidos y la URSS, sino un intento de los imperialistas para impedir la revolución socialista y la liberación de los pueblos oprimidos por el colonialismo. Para encubrir las verdaderas contradicciones características de aquella época, Estados Unidos ha realizó un enorme esfuerzo propagandístico, que […]
Lo que está de moda es Corea del sur
El rio Han cruza Seúl igual que el Pisuerga pasa por Valladolid. Dibuja al sur el barrio de Gangnam, el más lujoso de la capital surcoreana, que antes aparecía en las postales y ahora en los vídeoclips. Es el “Gangnam style” que se hizo famoso hace una docena de años, la parte del país que […]
La herencia soviética en África
En febrero de 1960 se inauguró la Universidad de la Amistad de los Pueblos en Moscú. El objetivo era proporcionar a los estudiantes del Tercer Mundo una educación superior de alto nivel. Entonces nadie se preocupaba por lo que se llamaban “países subdesarrollados”, que empezaban a liberar amarras de las viejas potencias coloniales, que nada […]
El expolio francés en Argelia durante la colonización
Los colonialistas lo roban todo; también la cultura. La historia de la colonización francesa en Argelia está marcada por numerosos episodios de expolio cultural. Tras la quinta reunión de la comisión de historiadores franceses y argelinos celebrada recientemente, el gobierno de Argel presentó una lista de objetos robados que Francia tiene que devolver. Por el […]