En marzo Global Times, un periódico oficioso del gobierno chino, escribió en un editorial que “debe quedar claro que la intensificación de los contactos oficiales entre Estados Unidos y Taiwan tendrá graves consecuencias para estos últimos”. Pekín se opone al acercamiento entre el presidente taiwanés Tsai Ing-wen y Trump y no lo oculta. En caso […]
Browsing Category: Asia
La estrategia militar-nuclear de Corea del norte cosecha un éxito tras otro desde hace 50 años
La tensión que Estados Unidos ha desatado en las últimas semanas sólo está dirigida contra Corea de norte de forma aparente. Como es obvio, en el Extremo Oriente el adversario principal de Estados Unidos no es Pyongyang sino Pekín. En Washington la escalada, centrada en las pruebas nucleares coreanas, sirve para desarrollar la estrategia, iniciada […]
El ocaso de la burguesía compradora: el ejemplo de Irán
En la terminología de Mao Zedong, la burguesía compradora es aquella cuyos vínculos con el imperialismo le conducen a supeditar los intereses nacionales a los propios de su clase social y, como consecuencia de ello, de potencias extranjeras. Según este planteamiento, en los países dependientes la burguesía se encuentra escindida en dos, por lo que […]
Brzezinski anuncia el fin de la era de dominación mundial de Estados Unidos
Uno de los mayores estrategas del imperialismo, Zbigniew Brzezinski, propone que Estados Unidos llegue a un acuerdo amistoso con Rusia y China. Así lo ha escrito en un artículo publicado por “The American Interest” titulado “Hacia un reorientación mundial”(*). Como suele suceder, casi ningún medio se ha hecho eco de este viraje, que expresa un […]
Gülen reconoce la ‘posible’ participación de los suyos en el golpe de Estado en Turquía
Por fin, ayer en una entrevista a la CNN Gülen reconoció que entre los golpistas pudieron participar algunos simpatizantes de su movimiento. Algo es algo. Erdogan no andaba tan desencaminado como dicen por ahí. El ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, ha pedido al gobierno de Kirguistán que cierre las escuelas privadas que Gülen […]
Esos pueblos que oprimen a otros pueblos…
Tras la Segunda Guerra Mundial la ola descolonizadora dio lugar al nacimiento de la India que, más que un país, es todo un continente, un mosaico de castas, naciones y religiones, unas dentro de otras. La dilatada lucha contra el colonialismo británico se prolongó tras la independencia, en cierta manera, convirtiendo a la India en […]
La otra mecha para prenderle fuego a China
En China el imperialismo ha dispuesto tres mechas para prenderle fuego al país de abajo hacia arriba: Hong Kong, Tibet y Xinjiang. Esta última es la menos conocida, por lo que es más fácil que al lector le cuelen cualquier paquete, como le ha ocurrido a “Jeune Afrique”. Ya sorprende que un medio africano introduzca […]
Cómo se inventó la mentira del genocidio de Pol Pot en Camboya (y 3)
Voy a la plaza del mercado, a un paso de los restaurantes, a 50 kilómetros de Phnom Penh, en el río Bassac. He llegado con mi chófer y un intérprete, que es un antiguo experto en remoción de minas y ha trabajado para el CMAC (centro camboyano de acción contra las minas). Estamos frente a […]
Cómo se inventó la mentira del genocidio de Pol Pot en Camboya (2)
Actualmente en Phnom Penh hay nuevos centros comerciales y un sinnúmero de vehículos de lujo, nuevos o usados, para los muy ricos y los muy corruptos. La ciudad está totalmente comprometida en el camino del capitalismo, un poco como en Yakarta, otra pesadilla urbana de Asia. Excepto que al menos Phnom Penh dispone de algunos […]
Cómo se inventó la mentira del genocidio de Pol Pot en Camboya (1)
En cuanto entramos en la pequeña ciudad de Anlong Veng, en el límite de las montañas de Dangrek, en el noroeste de Camboya, comienza a llover. La lluvia es fuerte pero, después de todo, es una lluvia tropical y termina tan bruscamente como empezó.Atravesamos un puente sobre un pantano y, de repente, frente a nosotros […]