B. Parece ser que -lo acabamos de oír a las 12 del mediodía de hoy, día 15- el Tribunal Constitucional ha denegado la indemnización a los familiares de Lasa y Zabala -asesinados por los GAL, o sea, por el Estado- por considerar a éstos miembros de ETA a tenor de lo dicho en su día […]
Artículos de:Redacción
La descolonización del Sáhara en tiempos de la transición política
Ernesto Valderrey El antiguo Sáhara español (Sáhara Occidental) ha sido objeto de numerosos estudios, especialmente su abandono por parte de España a finales de 1975. Destaca la comparecencia en marzo de 1978, ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, de diversasautoridades con responsabilidades en esa descolonización, ministros incluidos, que informaron de […]
El asesinato de Agustín Rueda fue uno de los muchos crímenes de Estado de la transición
Agustín Rueda Sierra Emilio González tenía solo 34 años cuando trabajaba como funcionario de prisiones en unas de cárceles más crudas de la Transición, la vieja prisión de Carabanchel. “En Carabanchel vi palizas, funcionarios que obligaban a los presos a cantar el cara el sol en medio de la galería, insultos, amenazas y nunca se […]
¿Están participando las fuerzas especiales rusas en la Guerra de Libia?
En su comparecencia ante el Senado de Estados Unidos, al general Thomas Waldhauser, jefe del Africom, le preguntó el terrorista McCain por un mantra inevitable: la injerencia rusa en Libia. Un país que mete sus narices en todas partes, no podía faltar tampoco en Libia. La respuesta del general fue la siguiente: “Es muy preocupante, […]
El mayor robo de la historia es el del petróleo libio
Leonor Massanet Los países occidentales tienen garantizado el beneficio del petróleo libio para ellos. Porque nadie puede hacer ningún negocio en el campo del petróleo en Libia sin su permiso. Quiero decir especialmente los países de EEUU, Italia, Francia, UK, Alemania y España. Porque ellos saben por anticipado que nadie hará nada con el petróleo […]
El huevo y la gallina
B. Incidentes el sábado pasado en Pamplona entre manifestantes que reclaman amnistía de los presos políticos y la policía que les reprime. El discurso dominante, con el alcalde iruñatarra (y no «irundarra», como pusimos la última vez, que éstos son de Irún) a la cabeza, el abertzale Asirón, dice que esos episodios «le recuerdan tiempos […]
Otro montaje policial: el juicio contra los vecinos de Gamonal
En el proceso contra 12 vecinos del barrio está evidenciándose un montaje policial sustentado en mentiras, falsas argumentaciones y quizás incluso el ocultamiento de pruebas por parte de la policía. En las vistas del juicio se han producido una serie de hechos sobre los que es necesario llamar la atención. En un primer momento, el […]
Rusia y Estados Unidos han llegado a un punto de acuerdo sobre la Guerra de Siria
Es complicado avanzar noticias sobre lo que realmente está ocurriendo en Siria, sobre todo si se considera -como suele ocurrir- que las declaraciones de unos y otros (que son muchos) son realmente noticia. Vayamos a los hechos, que empiezan por la reciente reunión entre turcos, estadounidenses y rusos que ha pasado casi desapercibida, aunque el […]
Los vínculos de los fascistas con los yihadistas (y con la policía)
El fascista francés Claude Hermant Un rasgo de los fascistas es que alardean de nacionalismo, de que los autóctonos están primero y luego todos los demás. Son xenófobos, no les gustan los que no son “de aquí”, sobre todo si la religión no coincide con la dominante (islam) o si la piel es de otro […]
Camino Oskotz: dirigente comunista navarra fusilada en 1936
Camino Oskotz Camino Oskotz nació el 11 de abril de 1910 en la calle de Santo Domingo en Pamplona, donde ahora está la librería Abartzuza. Era hija de Antonio y Anastasia. Maestra de Güesa, valle de Saraitzu/Salazar, en el pirineo navarro. 26 años. Secretaria del Partido Comunista y militante de la Federación de Enseñanza de la […]