Hace 50 años los soldados británicos se desplegaron por primera vez en Irlanda del norte, después de tres días de violentos disturbios en el bastión católico de Londonderry. La Operación Banner, inicialmente diseñada como una intervención limitada, duró 38 años, convirtiéndose en la operación más larga en la historia del ejército británico. Londonderry, la única ciudad […]
Artículos de:Redacción
El imperialismo estadounidense dirige la desestabilización de Hong Kong
Jimmy Lai con Mike Pence en la Casa Blanca Wei Xinyan y Zhong Weiping El 6 de agosto, los medios de comunicación de Hong Kong informaron de dos reuniones entre un consejero político de Estados Unidos y dirigentes separatistas. Julie Eadeh, que trabaja en el Consulado General de Estados Unidos en Hong Kong, fue captada […]
Un asesinato judicial de la Guerra Fría: crónica del proceso contra los Rosenberg
El 19 de junio se cumplió el 66 aniversario del asesinato judicial de Ethel y Julius Rosenberg, una joven pareja de Nueva York, cuya supuesta condición de espías soviéticos nunca se probó, a pesar de las mentiras, falsificaciones y engaños propagandísticos lanzados contra ellos desde entonces. Acusados de espionaje, Ethel y Julius Rosenberg fueron electrocutados […]
La cultura de las armas siempre ha sido propia de los racistas blancos de Estados Unidos
Ryu Spaeth El tiroteo masivo en El Paso revela las corrientes oscuras que subyacen al debate sobre el control de armas. La muerte del juez John Paul Stevens [juez del Tribunal Supremo de 1975 a 2010, considerado uno de los más progresistas] a principios de este verano (16 de julio), revirtió lo que consideraba su […]
Pearl Harbour: los imperialistas crean un mito para ir siempre de víctimas por la vida
El capitán de corbeta Arthur McCollum A finales del año pasado falleció Robert Stinnett, un marino y fotógrafo que durante la Segunda Guerra Mundial trabajó en la radio de la Armada y luego acabó convertido en periodista. En 1992 buceaba en los Archivos Nacionales de Belmont, California, para escribir un libro sobre la carrera de […]
¿Por qué los hongkoneses no están luchando por la independencia?
Carmen Parejo Hong Kong es un territorio que fue colonia del Imperio Británico hasta 1997. Dentro de los acuerdos para devolver su soberanía a China estaba mantener su modelo económico capitalista y derechos de autonomía para el conjunto del territorio. Al modelo se le llamó “Un país, dos sistemas”. Estos condicionantes han supuesto durante estos […]
Te rompen la mandíbula por 200 €
Jon Iurrebaso Atutxa El derecho a la libertad de expresión y manifestación está proscrito en Euskal Herria cuando “atenta” a la dictadura de las burguesías españolas y francesas. Ni qué decir cuando se trata de salvaguardar a los fascistas más visibles, independientemente del tema en cuestión. La cuestión es que no puede ser de otra […]
La militarización de la política exterior del imperialismo
Estados Unidos está construyendo una nueva base militar con una pista de aterrizaje cerca de Al-Darbasiyah, en el norte de Siria, cerca de la frontera con Turquía, según la agencia kurda de noticias ANF News. Los vecinos de Al-Darbasiyah vienen observado un número cada vez mayor de camiones cargados con materiales de construcción que se […]
Acabar con las personas para ‘salvar’ a la naturaleza
Paramilitares al servicio de la ecología de WWF El primer cuarto del siglo XXI ha estado marcado por la revitalización de todo tipo de organizaciones “humanitarias”, algo comprensible porque la protección de las minorías se ha convertido en la fachada principal del capitalismo. La ayuda humanitaria, o más bien su apariencia, es uno de los […]
Un nuevo libro indaga en el asesinato olvidado del secretario general de la ONU Dag Hammarskold
Es un libro que comienza lentamente. En sus primeras páginas parece el informe de un controlador del tráfico aéreo. De hecho, de eso se trata. Una historia de un avión, de un accidente aéreo, como ocurre a menudo en las pistas de aterrizaje mal señalizadas de la sabana africana. En resumen, un accidente, un golpe […]









