El reparto del mundo entre la grandes potencias imperialistas sigue su curso. Mientras Europa naufraga lenta pero inexorablemente, China tiene un proyecto estratégico de penetración en el viejo continente cuya ejecución se ha acelerado desde el estallido de la crisis capitalista en 2007. Eso significa que los chinos otorgan a Europa el mismo estatuto que […]
Artículos de:Redacción
La renta básica o cómo crear una sociedad de parásitos
El 31 de enero ha empezado en San Sebastián el XIII Simposio Mundial sobre la Renta Básica, una de las propuestas más absurdas que se vienen debatiendo desde que la Constitución de Cádiz dijo en 1812 que los españoles debían ser justos y benéficos. Esa obligación se impuso por decreto, y lo mismo ocurre con […]
La burguesía con ropajes marxistas o CJC sobre Gamonal
«La sustitución del Estado burgués por el Estado proletario es imposible sin una revolución violenta.»[1] Esta frase la dijo Lenin en su afamada obra «El Estado y la revolución», escrita en el año 1917. En este texto, Lenin nos explica de forma magistral la necesidad de destruir el aparato burocrático-militar del Estado burgués para poder […]
Eres semilla de libertad
José Guillén En esta vida, se pueden tomar muchos ejemplos, el ejemplo del analfabeto político que se queda en casa más preocupado en si el conjunto que lleva presenta una armonía cromática correcta que de si va a tener dinero para comer el mes que viene, del «gran concienciado revolucionario» que dice estar en contra […]
La izquierda de la izquierda
La crisis del capitalismo no sólo despierta un movimiento revolucionario sino, al mismo tiempo, un movimiento contrarrevolucionario. Si uno lee la historia no debería sorprender tanto como sorprende. ¿Alguna vez ha existido una revolución sin contrarrevolución, es decir, sin fascismo, racismo, populismo y demagogia? Esas lacras del capitalismo son la esencia misma del lerrouxismo que […]
El reparto mundial de las materias primas estratégicas
«Los monopolios adquieren la máxima solidez cuando reúnen en sus manos todas las fuentes de materias primas, y ya hemos visto con qué furor los grupos internacionales de capitalistas dirigen sus esfuerzos a arrebatar al adversario toda posibilidad de competencia, a acaparar, por ejemplo, las tierras que contienen mineral de hierro, los yacimientos de petróleo, […]
Dios los cría y ellos se juntan
Quién es Pablo Iglesias. Una breve contextualización del intelectual posmoderno y reformista* Decía Gramsci que, a la par que una clase social fundamental** nace (casi siempre, con la única excepción del proletariado, de la descomposición general del modo de producción anterior -ya se sabe: la muerte también da vida, que sostenía Engels), a la vez […]
Saber y ganar
El 27 de julio de 2012 el diario alemán «Handelsblatt» informaba que en China el monopolio Volkswagen había sido víctima de espionaje industrial por parte de FAW, la empresa pública con la que opera de manera conjunta en aquel país. El objetivo de FAW era copiar los motores y cajas de cambio originales de la […]
La guerra asimétrica de China
Según varios informes estadounidenses de inteligencia, China ha puesto en marcha una estrategia de «guerra asimétrica» que, en caso de enfrentamiento con Estados Unidos, le permitiría hacer frente a unas fuerzas con más capacidad de fuego. El arte de la guerra asimétrica hunde sus raíces en la cultura china ancestral, reconoce la superioridad militar estadounidense, […]
La guerra está cada vez más cerca
El 24 de octubre la revista «Cicero» de Berlín insertó un artículo de Andreas Rinke (*) sobre la vigilancia electrónica de Estados Unidos a los políticos y monopolistas europeos, que expresa la hipocresía continental ante el espionaje a un aliado. ¿Tienen secretos los amigos?, ¿no se fían los europeos de sus aliados? ¿esconden algo a […]