El Canal 12 de Israel afirma que Yemen podría presionar a Israel para sellar un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza y asegurar el regreso de los rehenes israelíes. El canal propone al gobierno israelí poner fin a su campaña en Gaza, advirtiendo que el país está “pagando un precio muy alto”.
Las fuerzas yemeníes podrían imponer una zona de exclusión aérea sobre Israel. “Un misil yemení por semana es suficiente, no hay más que ver lo que pasó en el aeropuerto Ben Gurion”. dice el Canal.
El medio también comenta que Air India ha pospuesto nuevamente sus vuelos a Israel y no se espera que se reanuden hasta el 19 de junio como mínimo. Por eso los yemeníes plantean un desafío único y formidable, añadiendo que Yemen “no puede ser derrotado” debido a los cientos de misiles balísticos en su poder.
En una entrevista con el mismo Canal, el periodista de Yedioth Ahronoth, Ronen Bergman, criticó a Estados Unidos e Israel por no lograr derrotar a Yemen, a pesar de todo el poder del Centcom y la inteligencia israelí. Los yemeníes “no pueden ser derrotados. Se conforman con poco y causan daños considerables”.
El Canal 12 describe a Estados Unidos como una gran potencia que no ha podido derrotar militarmente a Yemen y destaca el uso de una fuerza masiva mucho mayor contra Yemen que la jamás utilizada contra Israel, sin lograr la victoria.
También señala que, después de un mes de intensos ataques aéreos que costaron miles de millones de dólares, finalmente Trump se vio obligado a poner fin a los bombardeos, mientras el portaaviones estadounidense Harry Truman se prepara para abandonar Oriente Medio.
Los ataques israelíes contra Yemen solo son un ‘show’
El locutor israelí Kan calificó los recientes ataques israelíes contra Yemen como un “show”, diciendo que no disuaden, no tienen impacto sobre sus misiles y no hacen nada para resolver el problema subyacente.
El canal también reconoció que, por el contrario, los ataques yemeníes con misiles perjudican la economía israelí.
El antiguo ministro de Seguridad israelí, Avigdor Lieberman, se sumó a las críticas, diciendo que “los estadounidenses han llegado a un acuerdo con Yemen y nos han dejado en la estacada”. Al comentar sobre la continuación de la guerra, Lieberman la condenó como “una guerra que sirve a los intereses de Netanyahu”, argumentando que su único propósito es preservar el actual gobierno de coalición.
La ola de críticas en los medios israelíes sigue a un ataque aéreo israelí ocurrido ese mismo día contra el puerto de Al Salif y el puerto de Al Hodeidah, ambos ubicados en la costa del Mar Rojo.
A pesar de los ataques, el gobierno de Saná ha reafirmado su compromiso de apoyar a Gaza. Las dos instalaciones marítimas estratégicas fueron atacadas simultáneamente, lo que marca una escalada significativa por parte de Israel.
Un alto oficial del Pentágono confesó que Estados Unidos no participará en las incursiones israelíes contra Yemen.
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.