No es lo mismo arre que só

Bianchi

Es costumbre inveterada en lo que da en llamarse democracia burguesa y/o formales, esto es, las que priman en el «mundo libre» (con sus elecciones,  parlamentos, etc.), acusar de no haber esos paraísos democráticos en los países socialistas especialmente cuando celebran comicios y eligen sus representantes. Hay elecciones, sí, -dicen- como en Cuba o Venezuela, pero están amañadas -en China o Vietnam o Rusia o Irán dirán que se celebran «a la búlgara», o sea, que gana el partido en el poder por goleada- queriéndose decir que no son como «las nuestras», las «occidentales», las auténticas, las «de verdad» ergo: no son libres, no hay libertad de prensa ni oposición y, por no haber, no hay ni una mínima cuota de corrupción que es la piedra de toque y el diapasón que indica el nivel de calidad de una democracia que se precie: «desconfía de una democracia que no tenga su nivel de corrupción», podría decirse jocosamente.

El problema no es tanto esta propaganda burguesa -a la que ya estamos acostumbrados y debería resbalarnos- como la mella y erosión que puede causar en mentes progresistas y pieles delicadas y hasta consecuentemente de izquierdas o, dicho en otras palabras, hacer suyo o internalizar ese discurso falaz y mendaz dominante, que está cargado con balín ideológico ponzoñoso, y tratar de emularlo y, aún peor, imitarlo, para adquirir label de «demócrata» a la occidental manera otrosí unas elecciones homologables en el «mundo libre» al que trataríamos de «convencer» de la ortodoxia del sistema electoral tan válido -y homologable, ya decimos- como cualquiera de la órbita occidental. E incluso, de no ganar quienes les gustaría, dirán -sobre todo en América Latina- que ha ganado el «populismo» (de izquierdas), el «chavismo» con su demagogia propia de dictadorzuelos.

El peligro, pues, vendría de introyectar este mantra… que les gusta a ellos, a los que, dueños de los mass media, deciden y reparten las etiquetas de países democráticos, populistas o, lo peor, dictaduras comunistas a la norcoreana que se suceden por vía familiar (dicho en monarquías como la española o en Repúblicas como la gringa y las sagas familiares de los Clinton o los Bush).

De lo que se trata, además de evitar estos tics y complejos, es de desarrollar e implantar, en los países socialistas o en vías de ello, una democracia socialista (y no burguesa) con su manera de hacer las cosas y, sobre todo, con su manera de entender la política olvidándose de los cantos de sirena que llegan del escaparate occidental donde impera la democracia de «un hombre, un voto ¡y a callar!» No hay que demostrar nada a nadie, y menos a esta gentuza. Es la única manera de ser un país independiente y libre.

Buenas tardes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo