Pronto la Comisión Europea presentará oficialmente el paquete de movilidad militar. Es el último de una serie de planes publicados desde principios de año y destinados a fortalecer la economía de guerra antes de finales de esta década.
Dentro del rearme europeo, el objetivo a largo plazo es crear una zona europea armonizada, una especie de “espacio Schengen militar”, para facilitar un movimiento más rápido y sencillo de las armas y las tropas por el continente.
Los 27 miembros de la Unión Europea sólo tendrán tres días en tiempos de paz y seis horas en caso de emergencia para permitir que sus fronteras sean cruzadas por tropas y equipo militar europeos, dice el Financial Times (*).
Hoy en día, trasladar equipo y tropas militares, por ejemplo de oeste a este, lleva meses, dice Apostolos Tzitzikostas, Comisario de Transporte Sostenible y Turismo de la Unión Europea. “Nuestro objetivo es reducir este retraso a unos pocos días”.
«No puedes defender un continente si no puedes cruzarlo”, añadió en rueda de prensa. «Es muy claro. Por eso estamos creando este Schengen militar».
Como ya explicamos, las carreteras de la Unión Europea no son aptas para el transporte de tropas y Apostolos Tzitzikostas emitió una severa advertencia sobre la preparación del continente para la guerra, diciendo que las carreteras, ferrocarriles y puentes europeos tendrían dificultades para apoyar el despliegue militar a gran escala en caso de conflicto con Rusia.
(*) https://www.ft.com/content/0a07238e-3657-4d1b-8460-35cfc6f8cd66