Morgan Stanley consagra al bitcoin como ‘oro digital’ en Wall Street

El gigante bancario Morgan Stanley, que gestiona más de 1,3 billones de dólares en activos, ha adoptado las criptomonedas como un entelequia apta para la especulación bursátil. En su último informe, el Comité Mundial de Inversiones del banco califica al bitcoin como un “activo raro, comparable al oro digital”, destacando su idoneidad para formar reservas de capital.

Ahora los asesores financieros de Morgan Stanley están autorizados a asignar criptomonedas a las carteras de sus clientes. Las asignaciones podrán variar entre el 2 y el 4 por cien según el perfil de riesgo de los especuladores, algo inédito para una institución de esta envergadura.

El informe especifica que las carteras de alto crecimiento podrán incluir hasta un 4 por cien de criptoactivos, mientras que las carteras equilibradas se limitarán al 2 por cien. Por otro lado, se invita a los clientes preocupados por la preservación de su capital o por la estabilidad de sus ingresos, a mantenerse alejados de esta clase de activos volátiles.

Esta iniciativa se enmarca en un contexto de creciente importancia de los activos digitales en los mercados tradicionales, apoyada por una política económica de apoyo a la especulación del gobierno de Trump.

Es un giro importante. La entrada del bitcoin en las carteras gestionadas por Wall Street podría acelerar su adopción mundial y fortalecer su papel como activo de especulación por derecho propio.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo