Microsoft admite que censura los correos electrónicos de sus trabajadores que contienen la palabra “Palestina”. Tras múltiples protestas encabezadas por sus trabajadores contra los contratos de la empresa con el ejército israelí, cualquier correo electrónico que envían con la palabra “Palestina” desaparece inexplicablemente.
Según comunicaciones internas, el miércoles los trabajadores comenzaron a notar que los mensajes de correo electrónico enviados desde su cuenta de la empresa que contenían un puñado de palabras clave relacionadas con Palestina y la matanza en curso de Israel en Gaza no se transmitían como se esperaba. En algunos casos, los trabajadores dicen que los correos electrónicos llegaron después de muchas horas. Otros correos electrónicos ni siquiera llegaron a la bandeja de entrada del destinatario previsto.
Las palabras clave sujetas a censura, según los mensajes de prueba de los trabajadores, incluyen “Palestina”, “Gaza”, “apartheid” y “genocidio”. La palabra “palestino” no parece verse afectada, como tampoco lo fueron los correos electrónicos que contenían errores ortográficos deliberados de la palabra “Palestina”. Al parecer, los correos electrónicos que mencionaban a Israel se enviaron de inmediato.
El portavoz de Microsoft, Frank Shaw, confirmó y defendió la censura. “Enviar correos electrónicos a un gran número de trabajadores sobre cualquier tema no relacionado con el trabajo no es apropiado. Contamos con un foro establecido para trabajadores que han optado por participar en temas políticos. En los últimos días, se han enviado varios correos electrónicos con contenido político a decenas de miles de trabajadores de toda la empresa, y hemos tomado medidas para intentar reducir el número de correos electrónicos que se envían a quienes no se han suscrito”, dice Shaw.
Sin embargo, no es cierto. La censura de la multinacional no sólo entierra los mensajes enviados a un gran número de destinatarios, sino también todos los correos electrónicos que mencionen a Palestina.
Tras una protesta el 7 de abril en un acto que celebraba el 50 aniversario de Microsoft, dos trabajadores enviaron correos electrónicos separados a miles de compañeros, pidiendo a Microsoft que cancelara sus contratos con el gobierno israelí.
La censura de los correos electrónicos se produce después de múltiples manifestaciones en la conferencia para desarrolladores de cuatro días Microsoft Build esta semana. Las protestas fueron organizadas por trabajadores en activo y anteriores de Microsoft junto con “No Azure for Apartheid”, un colectivo de defensa que exige la suspensión del trabajo de la empresa con el gobierno israelí.
El uso de los servicios de computación en la nube Azure de Microsoft por parte del ejército israelí se disparó al inicio de los bombardeos contra Gaza, que ya han matado a miles palestinos. A principios de este mes, el monopolio se disculpó de cualquier irregularidad en Gaza tras una revisión interna y externa no especificada.
Si bien Microsoft afirmó que no había encontrado evidencias de que las tecnologías de inteligencia artificial y Azure de Microsoft, o cualquier otra aplicación informática, se haya utilizado para dañar a las personas, reconoció que “no sabe la manera en que los clientes usan nuestras aplicaciones en sus propios servidores u otros dispositivos”.
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.