Los huthíes capturan a 11 funcionarios de la ONU en respuesta a las últimos ataques de Israel

Los huthíes han capturado a 11 funcionarios de la ONU en Yemen, tras el asesinato de su Presidente del gobierno en un bombardeo israelí Ahmad Ghaleb Al Rawhi y varios de sus ministros. Es una de las respuestas de los rebeldes yemeníes a los ataques selectivos llevados a cabo por Israel la semana pasada. El domingo por la noche, la ONU confirmó la detención de sus funcionarios en Yemen.

El asesinato de Al Rawhi y varios ministros yemeníes han desatado la respuesta huthí, que también amenazan con intensificar los ataques contra Israel.

“Al menos 11 funcionarios de la ONU han sido detenidos”, dijo el enviado de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, en un comunicado, que denuncia la infiltración de las instalaciones de la ONU y la incautación de bienes pertenecientes a la organización internacional.

“Condeno enérgicamente las detenciones arbitrarias de al menos 11 funcionarios de la ONU por parte de las autoridades huthíes de facto en Yemen en las zonas bajo su control el 31 de agosto”, dijo el domingo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un comunicado.

Pidió la liberación inmediata e incondicional de los 11 funcionarios, así como de todos los demás miembros de ONG internacionales y locales, la sociedad civil y las misiones diplomáticas.

Regularmente los huthíes acusan a las ONG de servir a las redes de espionaje dirigidas por Estados Unidos e Israel.

Una fuente de seguridad en Saná dijo que siete funcionarios del PMA, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU y tres de Unicef habían sido detenidos el domingo tras una incursión en sus oficinas. A finales de enero la ONU anunció a que ocho de sus trabajadores en Yemen habían sido detenidos por los rebeldes.

Pero desde los ataques israelíes, los huthíes han aumentado el número de detenciones en los territorios bajo su control. El sábado, una fuente de seguridad yemení dijo que los huthíes habían detenido a decenas de personas en Saná, Amran (norte) y Dhamar (suroeste) por su colaboración con Israel.

Diez años de invasión militar de los países del Golfo han sumido a Yemen en una de las peores crisis políticas y sociales del mundo. El país está profundamente dividido. El gobierno huthí tiene su sede en Saná, la capital, mientras el que está reconocida internacionalmente tiene su sede en Adén.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo