Los espías y policías camuflan su papel dentro de las redes sociales

Después de quedar en evidencia como espías, un gran número de cabecillas que trabajan en los niveles más altos de las principales plataformas de redes sociales han eliminado sus cuentas o borrado la evidencia incriminatoria de internet.

Una red de cientos de agentes de la CIA, el FBI y otras centrales de tres letras, así como altos dirigentes del Departamento de Estado y de la OTAN trabajan en monopolios de las redes sociales, como Facebook, Google, TikTok y Twitter. Estos individuos se concentran en departamentos políticamente sensibles, como la seguridad y la censura de contenido, lo que significa que los espías están ayudando a influir en lo que miles de millones de personas en todo el mundo ven, leen y escuchan (y deciden quién es promovido y quién está suprimido).

La información fue utilizada como evidencia en una audiencia del Congreso. Muchas de las personas descubiertas han eliminado las cuentas y páginas que exponen su pasado. Otros simplemente han eliminado la evidencia incriminatoria de sus biografías.

Un buen ejemplo de esto es Aaron Berman, uno de los autores de las políticas de censura de Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp. En sus propias palabras, este papel lo convierte en el jefe del “equipo que escribe las reglas para Facebook”, determinando “qué es aceptable y qué no” para los 3.100 millones de usuarios de la plataforma. Aparece en numerosos vídeos oficiales de Meta como la cara de su política de censura mundial de contenidos.

Berman es un agente de la CIA. O al menos lo fue hasta julio de 2019, cuando dejó su puesto en la central para convertirse en responsable de la desinformación en Meta. Un veterano de la CIA de 15 años, Berman ascendió en las filas de la central para convertirse en uno de sus dirigentes de más alto rango, siendo elegido para escribir el Resumen del Diario Presidencial tanto para Obama como para Trump.

Desde que salió del armario, Berman ha eliminado sus cuentas de LinkedIn y Twitter y ha creado un perfil de LinkedIn más anónimo, que no presenta ni una imagen ni su apellido, aunque sí señala que entre sus habilidades profesionales se encuentran la fluidez en el idioma árabe, un hecho que plantea aún más preguntas sobre su pasado en la CIA.

Berman está lejos de ser un ejemplo aislado de un antiguo funcionario público reconvertido en tutor de las redes sociales, borrando sus antecedentes de la red. Hay otros que han hecho lo mismo, como Dawn Burton, quien en 2019 dejó su cargo como asesora del director del FBI para convertirse en una de las jefas de Twitter.

En mayo de 2021 Jeff Carlton, un comandante del Cuerpo de Marines de 14 años y analista de inteligencia de la CIA y el FBI, dejó la función pública para ser lanzado en paracaídas a Twitter, como gerente de programas de confianza y seguridad.

Hayley Chang, abogada general adjunta del Departamento de Nacionalidad y Seguridad y subdirectora adjunta del FBI, dejó las oficinas de la policía para convertirse en asesora de Meta, trabajando en ciberseguridad e investigaciones.

En 2021 Joey Chan dejó su posición como comandante en el ejército de Estados Unidos para trasladarse a Meta.

Ellen Nixon, una antigua agente del FBI, pasó investigar las amenazas a Facebook.

Cherrelle Y., otra antigua del FBI, ahora trabaja para Twitter.

Hasta 2019 Greg Andersen, según su perfil de LinkedIn, trabajó en “operaciones sicológicas” y “letalidad del sistema de soldados” para la OTAN. Dejó la Alianza para convertirse en especialista en políticas en Twitter, antes de mudarse a TikTok en 2021, donde actualmente es gerente de políticas de productos.

Después de que sus antecedentes se quedaran al descubierto, Andersen eliminó la información sobre las “operaciones sicológicas” de su perfil. Ahora hay una brecha de dos años en su currículum.

Otro ejemplo del fenómeno de eliminar silenciosamente la evidencia incriminatoria es Bryan Weisbard. Su perfil de LinkedIn se jactaba de que, entre 2006 y 2010, era un oficial de inteligencia de la CIA, dirigiendo, “equipos mundiales para llevar a cabo investigaciones cibernéticas digitales y de lucha contra el terrorismo” e “identificar la propaganda de desinformación en las redes sociales en línea y campañas de influencia encubierta”.

Luego cruzó la línea diáfana en el Departamento de Estado, convirtiéndose en un oficial del servicio exterior. En 2015, sin embargo, fue lanzado en paracaídas a Twitter, donde fue nombrado director de operaciones de seguridad en línea, análisis de seguridad e investigaciones.

Weisbard permaneció en Twitter durante cuatro años, y más tarde se convirtió en director de confianza y seguridad de YouTube, dirigiendo a los equipos que diseñan y aplican las políticas de censura de contenidos de la plataforma. Entre 2021 y 2025 fue director de gestión de productos para Meta.

Después de salir al aire, Weisbard borró toda mención de la CIA y el Departamento de Estado de su perfil. Ahora simplemente dice que entre 2006 y 2015 fue empleado por el gobierno de Estados Unidos como “oficial”, donde ocupó varios puestos de dirección en la comunidad de inteligencia.

Las elecciones las apañan las redes sociales

Esta historia destaca es que las redes sociales no son una plaza neutral de la ciudad, sino más bien un campo de batalla que se libra silenciosamente. Durante la última década, el espionaje de Estados Unidos se ha infiltrado en las principales redes sociales, en un intento de manipular el debate público e influir en lo que el mundo ve y no ve. Esta operación de influencia empequeñece cualquier red de propaganda de los enemigos oficiales.

Estados Unidos ha utilizado este poder para excluir opiniones opuestas de la esfera pública mundial. Cientos de miles de cuentas rusas, chinas e iraníes han sido eliminadas de Twitter, Facebook y YouTube.

También ha intentado utilizar esta influencia para intentar el cambio de régimen. La cuenta de YouTube del presidente venezolano Nicolás Maduro fue eliminada por Google, mientras que Twitter lo ignoró como presidente legítimo. Pocos días antes de las elecciones de 2021 en Nicaragua, Facebook eliminó las páginas de docenas de medios de comunicación y militantes que apoyan al partido sandinista, en un intento de cambiar la elección hacia el candidato pro-americano. El equipo de Facebook que llevó a cabo la operación estaba lleno de espías estadounidenses.

En Estados Unidos, los medios alternativos que desafían al gobierno también han sido atacados, censurados, degradados y, en algunos casos, incluso eliminados de las redes sociales. Un estudio de 2017 encontró que el tráfico de búsqueda de Google a Consortium News cayó un 47 por cien después de que su nuevo algoritmo se afianzara. Perdió el 36 por cien de su tráfico. MintPress News perdió más del 90 por cien del tráfico de búsqueda de Google y más del 99 por cien en Facebook. Su cuenta en Instagram ha sido suspendida varias veces. Los enlaces a MintPressNews.com en Reddit están bloqueados y TikTok elimina permanentemente la cuenta.

La credibilidad de las redes sociales se basa en la idea de que es un código libre y abierto de información y comunicación. Pero con la venta forzada de TikTok al contratista de defensa estadounidense Oracle, y Twitter siendo propiedad de un miembro de facto del gabinete de Trump, esta fachada se ha roto. Además de socavar esta fantasía, las investigaciones destacan los cientos de agentes estatales de seguridad nacional que tiran de los hilos en las principales plataformas de Silicon Valley. No es de extrañar, entonces, que sean tan rápidos para eliminar sus perfiles y ocultar la evidencia.

Alan MacLeod https://www.mintpressnews.com/social-media-spies-exposed/290506/


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo