Los drones rusos vuelan por Escandinavia para justificar el bloqueo naval del Báltico

La intoxicación mediática lleva un tiempo fomentando la paranoia acerca de los drones rusos que sobrevuelan los países del Mar Báltico y Zelensky ha querido dar un paso más, diciendo que Rusia los lanzó desde petroleros, para exigir finalmente a la OTAN el cierre de los estrecho a la navegación rusa.

El presidente ucraniano aprovechó el auditorio que les suministró el Foro de Seguridad de Varsovia. “Cada vez hay más pruebas que sugieren que Rusia podría haber utilizado petroleros en el mar Báltico para lanzar drones, los mismos que han causado importantes perturbaciones en el norte de Europa. Si los petroleros utilizados por Rusia sirven como plataformas para drones, no deberían tener libertad para operar en el mar Báltico”.

En la jerga de Zelensky “cada vez hay más pruebas” se traduce por el habitual “no podemos presentar ninguna prueba”. Los medios occidentales no necesitan nada más para sus titulares alarmistas.

La propuesta de cerrar los estrechos del Báltico a la navegación rusa es un bloqueo ilegal, que no deja lugar a dudas sobre la legitimidad de Rusia para abrirse camino a cañonazos.

En Bruselas han inventado las historietas sobre los drones rusos porque justifican su política de tensar la cuerda, creyendo que nunca se va a romper. Hasta ahora no lo han logrado en la medida que les gustaría, por lo que da la impresión de que Ucrania va a dar un salto hacia adelante con acciones militares de falsa de bandera en Polonia o Rumanía, como ya han sugerido algunas fuentes.

El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, ha denunciado que Ucrania y Reino Unido podrían orquestar provocaciones en el Mar Báltico, que luego se atribuirían a Rusia para justificar el bloqueo del comercio marítimo, lo que se sumaría a la verborrea acerca de la “flota fantasma” y las “guerra híbridas”.

Esta campaña intoxicadora pretende también presionar a Trump para que autorice el derribo de aviones rusos con el argumento de que están violando el espacio aéreo de los países de la OTAN.

La prensa danesa ya habla de bloquear los estrechos del Báltico, aunque ninguno de los países ribereños podría lograrlo, ni por sí mismo, ni todos reunidos; necesitan la luz verde de Estados Unidos, que ya se ha negado a hacerlo en dos ocasiones al menos.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo