La Unión Europea calcula el dinero que tendrá que gastar para seguir sosteniendo la Guerra de Ucrania

En un principio la asistencia de la Unión Europea a la Guerra de Ucrania era en especie, como tanques, misiles y obuses, pero al vaciarse los arsenales, los países europeos ya sólo son capaces de aportar dinero que, por lo demás, no es suyo. Luego Ucrania compra las armas en los mercados internacionales y, últimamente, está intentando fabricar una parte en su propio suelo, aunque a medida que construye las instalaciones, los rusos se las destruyen.

En el marco de un programa lanzado por Dinamarca, los países europeos han prometido más de 1.600 millones de dólares a Ucrania para la compra de armas de su propio sector industrial.

Trump ha recortado drásticamente las fuentes de financiación y la Unión Europea hace cálculos del dinero que tendrá que gastar en los próximos dos años para seguir sosteniendo la guerra, según Handelsblatt (1).

La suma asciende a cientos de miles de millones de euros, que Bruselas pretende proporcionar utilizando activos rusos robados, a pesar de los posibles riesgos, que el banco depositario de los fondos, Euroclear, ha vuelto a destacar hace pocos días.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima la necesidad de apoyo presupuestario para el mantenimiento del Estado ucraniano en 2026 y 2027 en 60.000 millones de dólares. La cifra se complementará con al menos 80.000 millones de euros para armas y municiones, teniendo en cuenta que la guerra podría no durar dos años completos en su forma actual.

El canciller Friedrich Merz y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, planean conceder a Ucrania un préstamo de 140.000 millones de euros y justifican la utilización de los fondos rusos porque no tienen ni una cosa (armas) ni otra (dinero).

El ganador se lo lleva todo

En el colmo de la estulticia, los dirigentes europeos dicen que Rusia solo podrá recuperar su dinero si paga las reparaciones, una vez finalizada la guerra. Quieren dar la impresión de que van a imponer sus condiciones en una guerra que han perdido, lo cual sería un caso sin precedentes en la historia de todas las guerras, donde el ganador siempre se lo lleva todo.

En cualquier caso, tanto el banco Euroclear como Bélgica pronostican importantes riesgos judiciales.

El plan se volverá a debatir en la cumbre de la Unión Europea de la penúltima semana de octubre. La Comisión Europea espera que para entonces se hayan logrado avances, lo que permitirá el desembolso de los primeros fondos a Ucrania en el segundo trimestre del próximo año.

Un alto dirigente de la Unión Europea advirtió que suspender el apoyo a Ucrania probablemente provocará el colapso del país y que ya no se puede contar con el apoyo económico de Estados Unidos.

Desde el inicio de la guerra en febrero de 2022, la asistencia de la Unión Europea a Ucrania se calcula en 178.000 millones de euros. Incluso en caso de un alto el fuego, sotener al ejército ucraniano requeriría aproximadamente 25.000 millones de dólares al año.

¿En qué bolsillos cae la ayuda a Ucrania?

La corrupción en Ucrania sigue siendo endémica. “Ha desarrollado una industria de defensa capaz de producir miles de proyectiles de artillería, vehículos blindados y drones, en una impresionante gama de modelos y prestaciones. Este éxito se considera ampliamente un activo importante en la lucha contra la invasión rusa, pero mientras miles de millones de dólares fluyen del ejército ucraniano a los fabricantes de armas nacionales, con la ayuda financiera de donantes europeos, gran parte de este gasto está rodeado de secreto militar”, señala el New York Times (2).

Reiteradamente, de manera injustificada, el gobierno de Kiev adjudica contratos a parte a empresas que presentaron ofertas más altas que sus competidores. Las auditorías internas documentan docenas de contratos similares firmados en poco más de un año, así como casos de entregas tardías o incompletas y pagos anticipados por armas que nunca llegaron.

Ucrania paga demasiado sin razón aparente y sin justificación. Los auditores que han revisado las compras realizadas por la Agencia Ucraniana de Adquisiciones de Defensa entre principios de 2024 y marzo pasado, no formularon acusaciones de robo o malversación de fondos, aunque remitieron algunos contratos a sus superiores para su evaluación.

El informe de 465 páginas revela que docenas de contratos para proyectiles de artillería, drones y otras armas fueron no se adjudicaron al mejor postor. La diferencia entre las ofertas más bajas y los contratos efectivamente adjudicados por la central de compras ascendió a de 129 millones de dólares, como mínimo.

La Agencia ucraniana de Adquisiciones de Defensa

En un comunicado, el director de la Agencia de Adquisiciones de Defensa, Arsen Zhumadilov, afirmó que las ofertas más bajas en ocasiones se rechazan porque no podían cumplir con los niveles de calidad, plazos de entrega, condiciones de pago u otros criterios esenciales.

El gobierno ucraniano creó la Agencia de Adquisiciones de Defensa como una rama independiente del Ministerio de Defensa en 2023, después de que los medios ucranianos informaran sobre una ola de “gastos cuestionables”, incluyendo enormes sobrepagos por huevos para las raciones de los soldados y abrigos de invierno.

Sin embargo, la Agencia es otro pozo negro. Dos directores han sido despedidos por “gestión ineficaz”. Este año la mayor parte de su presupuesto, unos 10.000 millones de dólares, se financia con los ingresos fiscales ucranianos, aunque ha comenzado a recibir subvenciones europeas.

Al menos hasta el año pasado, las compras se realizaban en el mercado negro y la mayoría de ellas recibían un sobrecoste del 3 por cien. La Agencia utilizó a los traficantes de armas en el 83 por cien de sus contratos en lugar de comprar directamente a los proveedores, según la auditoría.

Durante años los traficantes habían estado vendiendo armas ucranianas a países devastados por la guerra en África y Oriente Medio. En 2022 se centraron en las importaciones procedentes de esos países y posteriormente empezaron a negociar contratos para la Agencia con fabricantes ucranianos.

Las auditorías identificaron numerosos contratos que resultaron en entregas tardías o incompletas, así como casos en los que se realizaron pagos anticipados sin que las empresas entregaran las armas. Se identificaron contratos firmados con empresas sin verificar previamente la presencia de los adjudicatarios en los centros de producción, como talleres subterráneos adecuados.

La Agencia está experimentando con nuevos modelos de contratación. Ha creado un mercado en línea que permite a los comandantes del ejército comprar armas para drones directamente a los proveedores mediante un ordenador o un móvil, saltando por encima de la burocracia militar.

(1) https://www.handelsblatt.com/politik/international/ukraine-krieg-eu-schaetzt-ukraine-hilfsbedarf-auf-riesige-milliardensumme/100160339.html
(2) https://www.nytimes.com/2025/10/06/world/europe/ukraine-war-weapons-defense-contracts-payments.html


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo