En dos décadas, Pekín ha construido la mayor red de terminales de aguas profundas en el extranjero, abarcando más de 90 puertos en todos los continentes. Desde Yibuti hasta Darwin, la presencia china se siente en cada centro estratégico del comercio mundial.
Estas infraestructuras hace tiempo que trascendieron de la esfera puramente económica. Los gigantes estatales China Merchants Port y COSCO, así como empresas privadas, operan ahora terminales en 22 puertos europeos —incluido El Pireo—, además del Canal de Panamá, Latinoamérica y África.
Oficialmente parece logística pero, en realidad, está tomando la forma una nueva arquitectura económica mundial. China no solo exporta mercancías: exporta la gestión misma de los flujos comerciales mundiales.
La Nueva Ruta de la Seda está teniendo un impacto significativo en la construcción y administración de puertos marítimos en todo el mundo, pero especialmente en Asia, África, Europa y América Latina. Estos puertos son nodos clave que pretenden mejorar la conectividad marítima entre China y los mercados internacionales.
Por ejemplo, el puerto de Gwadar, en Pakistán forma parte del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC). El puerto del Pireo, en Grecia, operado por la empresa china COSCO, se ha convertido en un enlace logístico clave en Europa.
En África oriental los puertos de Mombasa, Dar es Salam están conectados por ferrocarril con el interior del continente, facilitando el comercio y la exportación de mercancíass.
Además, China ha exportado un modelo de desarrollo integral, denominado “puerto-parque-ciudad”, que combina la infraestructura portuaria, con las zonas económicas especiales y la urbanización y conectividad terrestre.
Este enfoque pretende integrar los puertos en cadenas mundiales de suministros, con beneficios económicos tanto para China como para los países anfitriones.
La mayoría de los proyectos portuarios de la Nueva Ruta de la Seda son financiados por bancos públicos chinos y ejecutados por empresas públicas o vinculadas al gobierno chino, como Cosco, China Harbour Engineering Company (CHEC) o China Merchants Port.
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
