La multitud acoge en Gaza a los dos mil presos palestinos liberados

La Oficina de Información sobre Prisioneros Palestinos confirmó que el primero de los 38 autobuses que transportan a los presos palestinos partió hacia la Franja de Gaza, lo que marca un hito significativo en el acuerdo de liberación de prisioneros alcanzado en el marco del alto el fuego.

Entre los liberados se encuentran varios presos que han pasado décadas en la cárcel. Un total de 154 prisioneros serán enviados al extranjero, mientras que el resto regresará a sus hogares en Cisjordania, Jerusalén y Gaza.

Israel intentó eludir sus obligaciones en virtud del acuerdo, como lo ha hecho en acuerdos anteriores. Sin embargo, la resistencia palestina mantuvo su postura y confirmó los nombres acordados, incluyendo los de los presos de larga duración.

En Jan Younis una gran multitud se reunió para dar la bienvenida a los prisioneros liberados, ondeando banderas para celebrar el evento. Mientras tanto, en Cisjordania, los autobuses que transportaban a los prisioneros liberados llegaron a Ramala, donde la gente se reunió en el Palacio Cultural para darles la bienvenida.

Entre los dos mil liberados, se espera que 250 que cumplían cadena perpetua sean liberados en Cisjordania, la Jerusalén y el extranjero.

Israel intensificó la represión de las celebraciones públicas en Jerusalén y Cisjordania tras la liberación ayer de los presos palestinos, como parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego.

Los servicios de inteligencia israelíes citaron a las familias de los presos cuya liberación estaba prevista, instándolos a firmar acuerdos de libertad condicional. Las condiciones impuestas incluyen la prohibición de reuniones públicas, encuentros o cualquier tipo de celebración. Añadió que cada detenido liberado será escoltado directamente a su domicilio por un vehículo de inteligencia para hacer cumplir estas restricciones.

En un comunicado publicado ayer, Hamas destacó el fracaso de Netanyahu y del ejército israelí, tras dos años de una brutal guerra de exterminio, en recuperar por la fuerza a sus rehenes. Hamas dice que finalmente los ocupantes se han visto obligados a aceptar las condiciones de la resistencia palestina, reafirmando que la única manera de recuperar a sus soldados es mediante un intercambio negociado y el cese de la agresión.

El movimiento palestino enfatizó que la resistencia ha hecho todo lo posible para preservar la vida de los prisioneros, a pesar de los incansables intentos de Netanyahu y su “ejército terrorista” de atacarlos y eliminarlos.

La declaración destaca que en las cárceles israelíes los presos palestinos son víctimas de abusos sistemáticos, torturad y asesinatos.

Hamas afirma, además, que la liberación de sus “heroicos presos”, muchos de los cuales cumplen cadena perpetua o largas condenas y han pasado décadas tras las rejas, es resultado de la resistencia de la Franja de Gaza.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo