La cultura de la muerte se ha apoderado de Europa

La cultura de la muerte se ha instalado en Europa. Si Francia reorganiza los hospitales militares, como hemos expuesto, el gobierno británico ordena un sistema de morgue móvil para velar cadáveres en masa. El Ministerio del Interior ha firmado discretamente contratos para servicios funerarios, morgues móviles y edificios refrigerados con capacidad para 700 cadáveres (1).

En Alemania ocurre otro tanto. Berlín ha desarrollado un plan integral de emergencia de los hospitales a fin de prepararlos para la guerra. Es el resultado de dos años de colaboración entre el Ministerio de Salud de Berlín, el ejército alemán y doce hospitales de la capital. Se mantiene en secreto por razones de seguridad, informó Gazeta Express (2).

Sin embargo, los países europeos no se preparan para ninguna guerra. Se trata de someter a la población mediante el miedo. La represión política contribuye a crear un ambiente bélico y el militarismo ayuda a justificar los dispendios presupuestarios y a mantener atemorizada a la población.

Más que una guerra contra Rusia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lo mismo que sus asociados, están librando una guerra contra su propia población con recortes sociales y represión política.

El problema de los gobiernos europeos no es Rusia, sino hacer tragar a los trabajadores con la militarización y la pérdida de derechos. Esa es la única guerra real. El fin de semana pasado estallaron violentos enfrentamientos con la policía alemana durante una manifestación contra la guerra en Colonia. Doce policías y 147 manifestantes resultaron heridos.

Los ciudadanos alemanes están organizando manifestaciones para decir no a la guerra contra Rusia y no al envío de fondos a Zelensky, porque esos recursos se necesitan para afrontar la crisis social y económica: pensiones, sanidad, educación, salarios…

El viernes pasado la reunión del Consejo de Ministros franco-alemán en Tolón demostró que la cooperación franco-alemana ya no sirve para mantener la paz en Europa. “Sirve para preparar la guerra”, denuncia Ulrike Eifler, miembro de la dirección del partido político alemán Die Linke (3).

Las políticas de austeridad, dice Eifler, fortalecen al fascismo en Alemania y Francia. “La violencia policial masiva contra la manifestación por la paz de ayer en Colonia no fue casualidad: los agresivos preparativos bélicos del gobierno alemán están llevando a una guerra contra su propia población, ¡con recortes sociales y represión!”, añade.

Los gobiernos europeos están incluso urdiendo planes para reconstruir pantanos y ciénagas e impedir el temido avance de los tanques rusos hacia occidente. “Desde Kiev hasta el Corredor de Suwalki, las marismas se están convirtiendo de nuevo en el escudo defensivo de Europa”, titula Politico (4). “Restaurar las marismas drenadas de la Unión Europea detendría tanto a los tanques rusos como el cambio climático que contribuye al calentamiento global”, continúa el medio de comunicación en medio de un delirio total.

La desastrosa experiencia de la OTAN, con el tanque estadounidense M88 Hércules desapareciendo engullidos por un pantano y matando a sus ocupantes el pasado mes de marzo, parece haber inspirado a los “expertos” excesivamente calenturientos que hay por Europa. El tanque estadounidense se encontró bajo casi seis metros de agua, en medio de un pantano sobre un terreno muy inestable, y los soldados estadounidenses tardaron varias semanas en encontrarlo.

(1) https://steigan.no/2025/08/storbritannias-forberedelser-for-massedodsfall-hva-forbereder-regjeringa-seg-pa/
(2) https://www.gazetaexpress.com/de/Deutsche-Krankenh%C3%A4user-bereiten-sich-auf-Kriegsszenarien-vor/
(3) https://www.lamarseillaise.fr/international/la-cooperation-franco-allemande-servait-a-la-paix-HO18708834
(4) https://www.politico.eu/article/russia-defense-kyiv-ukraine-nato-eu-bogs-poland-war-germany/


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo