India ordena a X/Twitter censurar más de 8.000 cuentas de medios internacionales

India ha ordenado a X/Twitter bloquear más de 8.000 cuentas, incluidas las de medios de comunicación internacionales, anunció la red social el jueves, afirmando que estaba cumpliendo con lo que califica como “censura” en medio de las tensiones militares con Pakistán.

En los últimos días, Nueva Delhi ha exigido la prohibición de varias figuras políticas, celebridades y cuentas de medios de comunicación pakistaníes en India, mientras ambas potencias experimentan su mayor nivel de enfrentamiento en varias décadas.

“El gobierno indio ha ordenado a X que bloquee más de 8.000 cuentas en India, o se enfrentará a posibles sanciones, incluidas multas importantes y el encarcelamiento de los trabajadores locales de la empresa”, dijo la red social en un comunicado.

La plataforma de Elon Musk no especifica las cuentas censuradas, pero informa que incluían medios de comunicación internacionales y otros usuarios “de alto perfil”.

El anuncio se produce un día después de que Meta prohibiera una de las páginas de Instagram más populares centradas en los musulmanes en India a petición del gobierno de Nueva Delhi.

En la mayoría de los casos, el gobierno indio no ha designado publicaciones que, según él, violan las leyes del país, ni ha proporcionado justificación para muchos de los relatos, dijo X/Twitter.

Si bien confirmó que había comenzado a ejecutar la censura, X/Twitter expresó su desacuerdo con el fondo del asunto porque equivale a una censura de contenidos “existentes y futuros” y es “contrario al derecho fundamental a la libertad de expresión”.

“Esta decisión no es fácil de tomar, pero es esencial que la plataforma siga siendo accesible en India”, explicó la empresa.

Las crecientes tensiones entre India y Pakistán han desencadenado una avalancha de desinformación en línea. El viernes el gobierno de Pakistán anunció que las cuentas X/Twitter del Ministerio de Asuntos Económicos y de la Autoridad que gestiona el puerto de Karachi, la capital económica, habían sido pirateadas.

“India pirateó la cuenta X del puerto de Karachi y publicó información falsa”, afirma un comunicado, aunque la cuenta fue posteriormente restaurada.

Del mismo modo, el Ministerio de Asuntos Económicos acusó a un pirata de publicar un mensaje sobre las tensiones actuales entre Pakistán e India con el que el Ministerio no tiene ninguna conexión.

El departamento de ciberseguridad de Islamabad advirtió a los 240 millones de pakistaníes sobre el aumento de ciberataques a través de correos electrónicos, códigos QR y mensajes enviados en las redes sociales y aplicaciones de mensajería.

India también ha bloqueado alrededor de diez canales pakistaníes de YouTube, incluidos medios de comunicación, por difundir “contenido provocativo”.

El cine y el cricket, tampoco se han salvado. Las cuentas en línea de las estrellas de Bollywood pakistaníes Fawad Khan y Atif Aslam eran inaccesibles en India, al igual que las de los campeones de cricket Babar Azam y Shahid Afridi.

Nueva Delhi e Islamabad están librando su peor enfrentamiento militar en décadas y se acusan mutuamente de llevar a cabo ataques con drones. El viernes los ejércitos de ambos países intercambiaron intensos disparos de artillería después de que los ataques indios en Pakistán tuvieran como objetivo, según Nueva Delhi, al grupo al que acusa de haber cometido el ataque del 22 de abril en su parte de Cachemira.

Los bombardeos han dejado un saldo de alrededor de cincuenta muertos en ambos bandos, casi todos civiles.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo