Fracasa el plan francés para reciclar uranio sin la ayuda de Rusia

Ante la falta de una alternativa creíble en Europa Occidental, la empresa eléctrica francesa EDF ha abandonado su plan de prescindir de Rusia para el reciclaje de su uranio reprocesado. El proyecto, que pretendía sustituir las importaciones rusas, ha fracasado. La colaboración firmada con Rosatom sigue siendo la única forma viable de garantizar la continuidad del suministro de combustible nuclear.

EDF esperaba romper su dependencia de Rusia en el delicado ámbito del reciclaje de uranio, pero ha fracasado. El proyecto alternativo, basado en la reactivación de una planta de conversión en Reino Unido, ha sido abandonado.

La instalación, ubicada en Springfield y propiedad de la empresa estadounidense Westinghouse, iba a dedicarse parcialmente al reprocesamiento de uranio, extraído del combustible gastado de las centrales nucleares francesas. Representaba la única esperanza de EDF de liberarse de Rusia en esta etapa clave del ciclo del combustible nuclear. Sin embargo, el proyecto se topó con requisitos específicos del gobierno británico, que quería reservar la planta para uso militar. Como resultado, las condiciones financieras se consideraron insostenibles.

Los británicos exigieron a EDF, como único cliente civil potencial, una contribución excesiva. Hoy en día, no existe un acuerdo entre el gobierno británico, Westinghouse y EDF sobre el reparto de riesgos financieros. Ninguna de las tres partes quiere seguir adelante.

Europa no encuentra soluciones sin la ayuda de Rusia

Ante este revés, EDF recurrió a otras opciones, en particular, las francesas. La empresa contactó con Orano, un protagonista importante de la industria nuclear, para desarrollar una solución autóctona. Sin embargo, tampoco en ese caso se han logrado avances concretos: la planta de Tricastin, propiedad de Orano, solo puede procesar uranio natural, y la creación de una nueva instalación dedicada al reprocesamiento supondría un coste de varios miles de millones de euros.

Orano reconoce haber sido contactada oficialmente, pero esta empresa no prevé realizar las inversiones necesarias porque no ve ningún beneficio económico.

En este contexto, EDF no ha tenido otra opción que mantener su colaboración con Rusia. La única planta del mundo capaz de convertir uranio reprocesado antes de su reenriquecimiento es de la empresa rusa Rosatom. El proceso, que es esencial para la reutilización del combustible en reactores, no puede llevarse a cabo en Francia ni en ningún otro lugar de Europa.

Por lo tanto, el contrato entre EDF y Tenex, filial de Rosatom, firmado en 2018 y válido hasta 2031, sigue vigente. Si no hay sanciones, EDF no rescindirá este contrato. Simplemente no puede hacerlo.

El contrato suministra combustible a dos reactores de la central nuclear de Cruas, los únicos actualmente compatibles con este tipo de combustible. Además, no está sujeto a ninguna sanción europea ni francesa.

La decisión es principalmente económica

Detrás de esta dependencia de Rusia se esconde un importante interés financiero. EDF posee más de 26.000 toneladas de uranio reprocesado, de un total de 34.600 toneladas almacenadas en Francia. Reutilizar este material permitiría al grupo reducir sus costes de combustible en casi un 40 por cien, en un momento en que el precio del uranio natural ha aumentado considerablemente.

Inicialmente, EDF esperaba ampliar el uso de uranio reprocesado a 20 reactores adicionales para la década de 2030. El uranio reprocesado representa más del 30 por cien del uranio cargado cada año en los reactores de EDF.

Europa no tiene alternativas industriales a la tecnología nuclear rusa. Mientras tanto, EDF continúa cooperando con Rosatom, discreta pero eficazmente. Ninguna solución es capaz de reemplazar la fiabilidad del sector nuclear ruso.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies