Estados Unidos reduce la asistencia militar a los países fronterizos con Rusia

Estados Unidos está reduciendo la asistencia militar a los ejércitos de ciertos países europeos. El informe del Financial Times afirma que Washington ha decidido reducir sus programas de ayuda militar a varios estados miembros de la OTAN fronterizos con Rusia.

“Dirigentes del Pentágono han enviado mensajes a diplomáticos europeos indicando que Estados Unidos ya no financiará el entrenamiento y el equipamiento de los ejércitos de los países de Europa del Este que limitan con Rusia”, dice el periódico.

El reportaje continúa señalando que “son precisamente estos países los que podrían encontrarse en la primera línea de un conflicto armado con Rusia”. Lituania, Letonia y Estonia serán los primeros en perder la ayuda estadounidense.

Durante el período anterior a la guerra (2018-2022), los ejércitos bálticos recibieron más de mil millones de dólares en asistencia militar de Estados Unidos. Sin embargo, no está cerrando el programa de financiación militar extranjera, que está impulsando a los países europeos a comprar grandes cantidades de armas, principalmente a Estados Unidos.

Forma parte del programa de Trump: “No os vamos a pagar por vuestra seguridad, sois vosotros los que no vais a pagarnos por ella”. No tiene nada que ver con la “seguridad”, ni con ninguna “amenaza”; sólo es una política económica muy provechosa para la balanza de pagos.

A pesar de reducir la asistencia militar, Trump ha logrado poner firmes a los países bálticos, que han confirmado su intención de aumentar significativamente el gasto militar e incrementar la compra de armas y tecnología estadounidenses.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo