Estados Unidos es responsable de la matanza de 1.300 palestinos en Sabra y Chatila en 1982

Rashid Khalidi
En la noche del 16 de septiembre de 1982, mi hermano menor y yo quedamos desconcertados al ver docenas de bengalas israelíes flotando en completo silencio sobre los confines del sur de Beirut, durante lo que parecía una eternidad. Sabíamos que el ejército israelí había ocupado rápidamente la parte occidental de la ciudad dos días antes. Pero las bengalas las utilizan los ejércitos para iluminar un campo de batalla, y con todos los combatientes de la OLP que habían resistido al ejército israelí durante los meses de asedio de la ciudad ya evacuados de Beirut, nos fuimos a la cama perplejos, preguntándonos qué enemigo le quedaba al ejército de ocupación para cazar.

Ocurrió poco más de un mes después del alto el fuego del 12 de agosto que, supuestamente, puso fin a la guerra, y fue seguido por la salida de las fuerzas militares, cuadros y dirigentes de la OLP de la ciudad. El detonante de la ocupación israelí de Beirut occidental fue el asesinato, el 14 de septiembre, del aliado cercano de Israel y presidente electo libanés Bashir Gemayel, jefe de la milicia del Frente Libanés y máximo dirigente de la Falange Libanesa, un partido fascista.

Lo que habíamos visto la noche anterior quedó claro cuando nos reunimos con dos periodistas estadounidenses el 17 de septiembre. Acababan de visitar el escenario de las masacres en curso en los campos de refugiados de Sabra y Shatila, donde vivían decenas de miles de palestinos desplazados, así como muchos libaneses. Habían llevado consigo a los campos a un joven diplomático estadounidense, Ryan Crocker, que fue el primer funcionario del gobierno estadounidense en presentar un informe sobre lo que había visto.

Nos enteramos por ellos de que el ejército israelí había utilizado bengalas la noche anterior para iluminar el camino de las milicias libanesas fascistas que los israelíes enviaron a Sabra y Shatila. Del 16 al 18 de septiembre, según el relato del historiador Bayan Al-Hout, los falangistas asesinaron a más de 1.300 civiles palestinos y libaneses.

Documentos recientemente desclasificados de los Archivos del Estado de Israel nos dicen que el gobierno de Estados Unidos se sentía incómodo sobre lo que los israelíes y sus aliados podrían estar tramando. El enviado especial Morris Draper, encargado de obtener la retirada del ejército israelí del oeste de Beirut, se reunió con funcionarios israelíes en Jerusalén el 17 de septiembre. Allí, el Ministro de Asuntos Exteriores Yitzhak Shamir afirmó que 2.000 “terroristas” armados permanecían en Beirut Occidental. El Ministro de Defensa Ariel Sharon se caracterizó por una escalada de las cosas. “Hay miles de terroristas en Beirut”, dijo al enviado de Estados Unidos, desafiando su exigencia de que las fuerzas israelíes se retiraran: “¿Te interesa que se queden allí?” Según las transcripciones, Draper no pudo contrarrestar la falsa afirmación de Sharon sobre la presencia de miles de “terroristas”, pero cuando disputó levemente otra de sus afirmaciones, el ministro de Defensa fue aún más directo, afirmando: “Así que los mataremos. No se quedarán allí. No vas a salvarlos. No vas a salvar a estos grupos del terrorismo internacional”.

Una vez más, Draper no se arrepintió de estas escalofriantes palabras basadas en una falsedad.

https://www.thenation.com/article/the-united-states-was-responsible-for-the-1982-massacre-of-palestinians-in-beirut/

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo