En el mercado simpre gana el que lo vende ‘todo a cien’

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, ha llegado a Europa para participar en la Conferencia de Seguridad de Munich, pero antes se ha pasado por la Cumbre de inteligencia artificial que se celebra en París.

Su objetivo es impulsar la monopolización de los modelos de inteligencia artificial en manos de las empresas de su país, es decir, patentarlos, cerrar el código y convertirlos en una mercancía.

La inteligencia artificial no es sólo informática, ni es sólo una mercancía, ni es sólo tecnología. Es un arma estratégica del imperialismo y, por lo tanto, una cuestión militar que hace referencia a la dominación, de los mercados, de los países y de las personas que viven en ellos. “Estados Unidos de América está en cabeza en inteligencia artificial, y nuestro gobierno planea mantenerlo así”, dijo Vance.

Por si alguien aún no lo tenía claro, Vance lo explicó en París: la inteligencia artificial es un “arma peligrosa en las manos equivocadas, pero es una herramienta increíble para la libertad y la prosperidad en las manos adecuadas”.

Si quien domina es China, es un peligro, pero si quien lo hace Estados Unidos es una herramienta de libertad. Entoces hay que volver a explicar -una vez más- lo que entienden los imperialistas por “libertad”, que consiste en la falta de libertad, o sea, en un modelo circular: Estados Unidos va a restringir el acceso a sus modelos para “garantizar que los sistemas de inteligencia artificial más potentes se construyan en Estados Unidos”.

El resto del plan tampoco sorprende: para evitar que los adversarios de Estados Unidos adquieran modelos de inteligencia artificial comparables a las suyas, dijo Vance, el gobierno de Estados Unidos cerrará las vías a la competencia.

Pero en un futuro inminente será China quien domine el mercado porque sus modelos de inteligencia artificial no son cerrados, son mejores y más baratos. No hay ninguna forma de impedirlo. Los intentos de cerrar los caminos en la ciencia y la tecnología siempre han fracasado.

Estados Unidos fue el único país, junto con Reino Unido, que no firmó la declaración de clausura de la Cumbre. Que los países europeos pretendan ser autónomos es “un terrible error” para Estados Unidos. Deben someterse a la tecnología de las empresas estadounidense y dejar de “apretarles las tuercas”.

El sesgo ideológico de la inteligencia artificial

“La inteligencia artificial debe permanecer libre de sesgos ideológicos”, lo que significa que debe difundir una ideología con la que Vance se sienta cómodo, como hace Google o cualquier otro buscador occidental, por ejemplo. Todas los demás modelos están “sesgados”. Para comprobarlo no hay más que preguntar a ChatGPT sobre Israel y las guerras de Oriente Medio. La respuesta será una babosada sin relación alguna con la realidad histórica.

Pero cuando Vance habla del “sesgo ideológico” de los modelos chinos de inteligencia artificial, se refiere -naturalmente- a DeepSeek, que evitará responder preguntas incómodas sobre los sucesos de 1989 en la Plaza de Tienanmen, por ejemplo, aseguran los intoxicadores del New York Times, Bloomberg, el Wall Street Journal y el Guardian (*).

Los intoxicadores ocultan algo muy importante: DeepSeek es un modelo de código abierto que se puede replicar sin implementar su “sesgo ideológico” chino, como ha hecho Perplexity y como están haciendo actualmente Amazon y Microsoft, que alojan el modelo de DeepSeek en sus propios servidores. Entonces el usuario cambia el “sesgo ideológico” chino por el estadonidense y, si no es un poco avispado, creerá que no hay ningún sesgo en las respuestas.

Cuando alguien vomita, arroja lo que previamente ha comido. Es la esencia de los buscadores y de la inteligencia artificial. Como en el deporte, el rendimiento depende del entrenador. Aunque Perplexity ofrece los servicios de DeepSeek, el vómito es estadounidense. El usuario de Perplexity que le pregunte por los sucesos de Tienanmen no encontrará ninguna diferencia con las babosadas que puede encontrar en cualquier medio de intoxicación occidental.

Pero en un mercado como el de la inteligencia artificial no prevalecerá ninguna ideología, es decir, cuando la inteligencia artificial china se imponga en el mundo, no será por su “sesgo” sino por su precio. En un mercado no hay más que una consigna válida: “todo a cien”.

China se aferra un modelo abierto y Estados Unidos a un modelo carcelario: “patio pequeño rodeado de altos muros”. Desde los primeros tiempos de Microsoft, el monopolismo sigue tratando de cerrar el camino a las aplicaciones de código abierto inútilmente. Los informáticos estadounidenses construirán sus sistemas basándose en tecnologías chinas y se convertirán en parte integral del ecosistema de inteligencia artificial que China encabeza.

China ha ganado la partida

China se convertirá en el centro de las nuevas tecnologías en el mundo, lo que supone un peligro para la hegemonía estadounidense. La histeria es comprensible: si alguien quiere averiguar el papel que ha desempañado la OTAN en la Guerra de Ucrania, no pregunte ChatGPT; pregunte a modelos chinos como DeepSeek, que le van a devolver más de una sorpresa.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ya ha prohibido de instalar DeepSeek en los dispositivos del gobierno. Un senador, Josh Hawley, quiere aprobar un proyecto ley que impondría una sentencia de 20 años de prisión más una multa de un millón de dólares a cualquiera que se descargue DeepSeek.

La congresista Elizabeth Warren se asoció con Hawley para enviar una carta al Secretario de Comercio instando a una mayor vigilancia contra las evasiones de los controles de exportación de chips de inteligencia artificial.

(*) https://www.patreon.com/posts/does-deepseek-of-121761871

comentario

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo