Elon Musk quiere fabricar un robot humanoide, llamado Optimus, capaz de realizar tareas físicas en fábricas e incluso en hogares a gran escala. Presentado como un futuro pilar estratégico de Tesla, el robot Optimus debía suponer un punto de inflexión.
La fabricación de Optimus necesita componentes clave, incluidos imanes de tierras raras, de los que China es uno de los principales proveedores del mundo y el plan de fabricación ha chocado con las represalias del gobierno de Pekín, que ha bloqueado la exportación de varios de esos minerales como respuesta a los aranceles impuestos por el gobierno de Trump.
Los planes de producción de Tesla se han frenado en seco, en particular para las miles de unidades de Optimus planificadas inicialmente para este año.
Ante esta situación, Elon Musk ha intentado negociar. Ha ofrecido garantías a China de que los robots no están destinados a la guerra. Pero el bloqueo va mucho más allá de una simple venta de materiales: revela la fragilidad de los sectores industriales estadounidenses frente al país asiático.
Mientras Tesla intenta desbloquear sus cadenas de suministro, las empresas chinas ya han comenzado a producir en masa sus propios robots humanoides. Este avance tecnológico e industrial, sumado al impacto de las represalias, coloca a Musk en una posición delicada. Aunque sigue creyendo en el potencial comercial de Optimus, ya no oculta la competencia de los modelos chinos en un sector industrial emergente.
El proyecto Optimus debía representar la próxima gran transformación de Tesla y es difícil que salga adelante, incluso aunque el gobierno chino autorice la exportación de los imanes.
El tenso clima entre Washington y Pekín no sólo afecta al sector de la robótica. Tesla también vio caer sus beneficios un 70 por cien en comparación con el año pasado. Las acciones han caído en bolsa casi un 37 por cien desde enero. Ya pocos creen que la empresa sea capaz de salir adelante.
Como ha explicado con claridad el propio Musk, si Estados Unidos decae, Tesla no podría sobrevivir.
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.