El mayor sindicato de Noruega vota a favor del boicot a Israel y exige sanciones económicas

La Confederación Noruega de Sindicatos (LO), la mayor federación sindical del país, ha votado a favor de un boicot total a Israel. La decisión incluye una prohibición total del comercio y la inversión con empresas israelíes.

Los delegados de LO aprobaron la moción por una abrumadora mayoría del 88 por cien en el congreso del sindicato celebrado en Oslo el 8 y 9 de mayo.

El boicot afectará a instituciones culturales, deportivas y académicas vinculadas a Israel. La LO también advirtió que si la ocupación israelí no termina en septiembre de este año, como lo exige la Asamblea General de la ONU, empujará a Noruega a un boicot económico mundial.

El ministro de Asuntos Exteriores noruego, Espen Barth Eide, no está de acuerdo con una iniciativa unilateral. “Advertí contra un boicot unilateral de Noruega”, dijo. “Noruega no tiene la tradición de actuar sola. Una iniciativa aislada podría ser más perjudicial que beneficiosa”.

Reconoció, sin embargo, que la decisión de la LO refleja un creciente apoyo a las sanciones internacionales. “Esas medidas deberían tomarse a través de la ONU y la Unión Europea”, afirmó. Barth Eide también subrayó que el gobierno no intervendrá en las instituciones independientes. “No le corresponde al gobierno decidir qué deben creer las instituciones académicas o culturales libres”, afirmó.

La nueva presidenta de LO, Kine Asper Vistnes, dijo que el sindicato ahora comenzará a planificar cómo implementará la decisión de boicot. “Nos reuniremos y discutiremos cómo implementar todas las resoluciones del congreso», dijo Vistnes. «Es demasiado pronto para hacer un plan detallado, pero lo llevaremos a cabo”.

La dirigente del Partido de Izquierda Socialista (SV), Kirsti Bergstø, calificó la votación como un “mandato histórico” para el gobierno (1). Instó al gobierno a retirar el Fondo Petrolero de todas las inversiones vinculadas a Israel y a prohibir el comercio con empresas que apoyan los crímenes de Israel. “El LO comprendió la gravedad del momento”, dijo. “Las bases resistieron las presiones y mostraron una verdadera solidaridad con el pueblo palestino”.

El secretario general de la Federación General Palestina de Sindicatos (PGFTU), Shaher Saad, acogió con satisfacción esta decisión durante su visita al Congreso. Exhortó a Noruega a dejar de utilizar su fondo petrolero para apoyar la ocupación y los asentamientos israelíes. Saad destacó la importancia de la acción de los movimientos sindicales internacionales.

El partido Rojo (Rødt) también calificó la votación como histórica e instó al gobierno a actuar rápidamente (2). El dirigente de Rødt, Bjørnar Moxnes, dijo que ahora su partido presentará nuevas propuestas para retirar las inversiones del Fondo Petrolero de Israel, prohibir legalmente las actividades comerciales relacionadas con los asentamientos israelíes e imponer un embargo general de armas a Israel.

Rødt ya ha presentado una propuesta para poner fin a las ventas de armas noruegas a Israel. Esta propuesta apoya la petición de LO de declaraciones de usuario final estandarizadas.

El 4 de junio, el Parlamento noruego votará sobre el mandato del Fondo del Petróleo. Rødt planea presentar propuestas que reflejen la resolución de LO.

La resolución de boicot fue adoptada por una mayoría abrumadora. Sólo 60 delegados de más de 300 votaron en contra.

El SV ya ha presentado una propuesta similar al Parlamento. Bergstø insta ahora al Partido Laborista a apoyar tanto la iniciativa del sindicato como la de su partido. La pregunta es si el Partido Laborista se pondrá del lado de LO o se alineará con los partidos de la reacción.

(1) El SV o Partido de la Izquierda Socialista surgió en 1975 de una escisión del Partido Laborista.

(2) El partido Rødt, cuyo nombre completo es Rødt Partido Comunista de Izquierda, se fundó en 2007 como una fusión de dos partidos más pequeños: el Partido Comunista de los Trabajadores (AKP) y la Rødt Valgallianse (RVA, Alianza Electoral Roja), que a su vez era una coalición de grupos comunistas, como el Marxistisk-Leninistisk Gruppe (MLG) y otros movimientos políticos y sociales.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo