El ejército de Países Bajo eleva el nivel de alerta militar

En la edición 2024 de su informe anual, publicado a fines de abril, el servicio de inteligencia militar de Países Bajos (MIVD) dijo haber observado un aumento significativo de “actos maliciosos” de Rusia y advirtió sobre supuestos sabotajes a infraestructuras críticas que podrían causar “perturbaciones importantes” tanto en Países Bajos como en el resto de Europa.

El MIVD no considera que la amenaza rusa esté disminuyendo, sino aumentando, algo que “también ocurrirá tras el fin de la guerra de Ucrania”, comentó el vicealmirante Peter Reesink, su director, que debe tener una bola de cristal en su oficina para adivinar el futuro.

El ministro de Defensa, Ruben Brekelmans, insistió en la paranoia. Dijo que el informe del MIVD confirmaba que “vivimos en una zona gris, entre la guerra y la paz”. Por lo tanto, añadió, “debemos defendernos diariamente de los ciberataques, el espionaje y los intentos de sabotaje” mientras “reforzamos rápidamente nuestra fuerza militar” porque “es la única manera de prevenir una mayor agresión rusa en Europa”.

Unos días antes de que se hiciera público el informe del MIVD, el Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el general Onno Eichelsheim, publicó una agenda calificada de “excepcional” por su contenido. Por ello, llamó a sus tropas a prepararse rápidamente para una posible movilización.

“Una alerta acelerada es pedir demasiado. Pero es necesaria”, dijo el general Eichelsheim, antes de plantear dos posibles escenarios: la participación de las fuerzas neerlandesas en una coalición internacional destinada a brindar garantías de seguridad a Ucrania en caso de que se firme un alto el fuego con Moscú, y un “plan operativo”, si alguna vez un país de la OTAN se ve amenazado.

“Rusia está poniendo a prueba nuestra vigilancia y evaluando nuestro nivel de preparación. La amenaza crece. La libertad ya no puede darse por sentada y la propia Europa debe hacer más para mantener su seguridad”, insistió el general Eichelsheim en pleno ataque de histeria.

“Vivimos en una época especial y se nos exige mucho. Apelo a la profesionalidad, el ingenio y el espíritu de equipo de toda nuestra organización. Así es como aumenta nuestra preparación para el despliegue. El motor está en marcha. Es hora de dar un paso más”, concluyó.

Ayer, para demostrar que el informe del MIVD y el llamamiento del general Eichelsheim, no eran una tomadura de pelo, el Ministerio de Defensa anunció que elevaba su nivel de alerta a “Alfa +”. El ejército de Países Bajo tiene seis niveles de alerta: el “B+”, que corresponde a una amenaza grave e inminente, y el “D”, que busca prevenir un “ataque inminente”.

La decisión, explicó del Ministerio, la han tomado basándose en “el análisis de amenazas del MIVD”, que “señala que otros países están cada vez más dispuestos a realizar actividades de sabotaje, incluso cerca de la frontera holandesa”. Añadió que también está vinculado al “aumento de las amenazas en Europa”.

El estado de alerta Alfa+ acostumbra al ejército a tomar medidas de seguridad adicionales contra la propia población. El ejército se transforma en policía y solicita a las tropas que estén especialmente alerta ante personas, vehículos, paquetes y drones sospechosos y que informen de inmediato sobre cualquier situación sospechosa, declaró el Ministerio de Defensa neerlandés.

Sin embargo, a veces se les escapa que “actualmente no existe ninguna amenaza concreta” contra las instalaciones militares. Las tropas tienen que acostumbrarse a cualquier eventualidad. El salto al nivel de alerta Alfa+ tiene como objetivo principal movilizar a las tropas ante cualquier paranoia que invente el Estado Mayor.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo