
El templo tiene 3.000 años de antigüedad, una época en la que, según la Bilblia, en el Estado no había más que una única religión, cuyo ritos se celebraban en el Templo de Salomón, dentro de Jerusalén, que era el único existente.
Si el Templo de Salomón se construyó 1.000 años antes de nuestra era, el de Tel Motza tiene una antigüedad tres veces mayor y si los judíos sólo podían rezar en Jerusalén, había otro tipo de religiones cuyos fieles rezaban en otros lugares diferentes.
En el templo han aparecido estatuas del dios Baal, un amuleto de la diosa egipcia Hathor y la primera versión conocida de la letra protocananea “samekh”.
Es mucho más pequeño que el Templo de Salomón, una tercera parte, según la descripción que realiza la Biblia. No obstante, la planta es similar y también se parece a otros de Oriente Medio, lo cual indica que la Edad de Hierro era politeísta. Existían otras tradiciones religiosas y rituales, además del judaísmo, y posiblemente anteriores a él.
Dichos cultos muestran, además, que Jerusalén no era el centro religioso del Estado. La Biblia reconoce la existencia de Tel Motza como parte integrante de la tribu de Benjamin, por lo que los antiguos Reinos aceptaban otro tipo de cultos divinos, además del que consigna la Biblia.
Según la Biblia, la muerte del Rey Salomón causó una escisión entre las doce tribus de Israel. Diez de ellas formaron el nuevo reino de Israel (en el norte), mientras que los de Judá y Benjamín se reunieron alrededor de Jerusalén para formar el reino de Judá.
El templo tiene una dimensión de 21 por 12 metros. Al edificio sólo podían acceder los sacerdotes, mientras que los demás realizaban sus ritos en el patio, donde ha aparecido un altar, una mesa de ofrendas, una fosa con huesos y cenizas, figurines antropomorfos y zoomorfos, vasijas y ornamentos.
El hallazgo atestigua que Tel Motza era un importante centro económico y administrativo, con decenas de silos y grandes almacenes de grano.
(*) https://english.tau.ac.il/news/new_temple

Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.