China introduce robots en los procesos industriales peligrosos

La Oficina de Suministro de Energía de Yunnan Honghe, una subsidiaria de China Southern Power Grid, ha logrado un importante hito tecnológico al implementar el primer robot dedicado a la infraestructura de la red eléctrica. Esta innovación, anunciada el 22 de abril, marca un punto de inflexión en la automatización de las tareas peligrosas del sector energético.

Bajo supervisión humana, el robot realizó varias operaciones técnicas complejas: apretar pernos, poner a tierra cajas de interruptores e instalar barras espaciadoras en líneas secundarias utilizando una plataforma elevadora. Un vídeo compartido por el proveedor de electricidad también muestra la máquina usando un ordenador, demostrando el alcance de sus prestaciones.

Liu Aimin, director del Centro de Planificación y Gestión de la Construcción, destacó la relevancia de esta técnica ante los desafíos que enfrenta el sector. La construcción y mantenimiento de redes eléctricas implica tareas repetitivas y peligrosas, lo que justifica el uso de robots capaces de asumir esos riesgos en lugar de los trabajadores.

El avance forma parte de la estrategia de China de inversión masiva en inteligencia artificial. Según el informe 2024 de la Federación Internacional de Robótica (IFR), China desplegó 276.300 robots industriales durante el año, lo que representa más de la mitad de la producción mundial, estimada en 500.000 unidades. Estas cifras demuestran la fuerza tecnológica de China.

Con 470 robots por cada 10.000 trabajadores, China acelera su transición hacia la automatización industrial. La robotización es una respuesta estratégica de Pekín al envejecimiento de su población, permitiendo mantener una producción y una eficiencia elevadas, a pesar de los retos demográficos que afronta el país.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo