Caso Pfizer: los tribunales europeos fallan contra Ursula von der Leyen

La Comisión Europea se equivocó al rechazar la publicación de los mensajes de texto de Ursula von der Leyen con el director de Pfizer, Albert Bourla, durante la negociación de la compra de vacunas, constata el Tribunal General de la Unión Europea.

El New York Times había pedido ver los mensajes secretos intercambiados entre la presidenta de la Comisión Europea y el director de la farmacéutica, antes de la firma del contrato multimillonario de adquisición de las vacunas de Pfizer.

La sentencia va a tener enormes repercusiones en el secretismo y la rendición de cuentas en la Comisión Europea y asesta un duro golpe a la maltrecha reputación de Ursula von der Leyen.

El Tribunal General de la Unión Europea dice que la Comisión había tratado de mantener el secreto de las negociaciones con el pretexto de que los mensajes de texto intercambiados en el contexto de la compra de vacunas no contenían información relevante.

El eje de la cuestión es si los mensajes de texto deben clasificarse como documentos y, por lo tanto, sometidos a la publicidad en nombre de la transparencia. Los organismos denunciantes sostenían que deberían recibir un trato como cualquier otro medio de comunicación oficial cuando se relaciona con la formulación de políticas. La Comisión defendió el secreto.

El caso fue iniciado por el jefe de la oficina de Bruselas del New York Times, que presentó una demanda contra la decisión de la Comisión de no publicar los mensajes de texto en 2022. Durante una audiencia preliminar, la Comisión dijo al Tribunal de Luxemburgo el año pasado que su contenido no era lo suficientemente significativo como para ser clasificados como documentos, por lo que no estaban registrados y disponibles para ser entregados a los periodistas.

Además de este litigio, hay otros casos judiciales pendientes de resolución por otros tribunales europeos.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo