Bélgica estudia la posibilidad de desplegar militares en las calles de Bruselas

No sólo es Estados Unidos. Bélgica también sopesa la posibilidad de desplegar militares en las calles de Bruselas, con el pretexto de aumentar la seguridad en la capital, afirmó el ministro de Defensa, Theo Francken, en una entrevista con Le Soir (*).

En sus declaraciones el ministro admitió que “la situación se ha vuelto crítica, tanto en términos de seguridad como a nivel político y social” y se mostró preocupado por el “deterioro” de Bruselas. “¿Es posible desplegar a los soldados en las calles antes de que acabe el año? No dije que sí, pero tampoco que no, al contrario de lo que pudo haber dicho la prensa. Mi prioridad es que mis soldados estén legalmente protegidos y que realicen tareas útiles”, apuntó.

Aunque las cuestiones relacionadas con la seguridad en las calles son competencia de la Policía, y no del Ejército, el ministro del Interior del país ya le había consultado sobre este asunto.

El rearme está vinculado a la militarización de las sociedades europeas. Francken reiteró que Bélgica planea invertir 34.000 millones de euros en preparar al país para una eventual guerra, si bien el gobierno aún no sabe de dónde puede obtener el dinero. Preguntado sobre si Bélgica es capaz de gastar dicha suma de dinero en comprar equipamiento militar, según lo previsto por el plan presupuestario, el ministro afirmó que no puede dar una respuesta definitiva.

“Recibo muchos mensajes de mis colegas en Bélgica, pero no soy el viceprimer ministro [y ministro de Finanzas] Jan Jambon, quien debe llegar a un acuerdo. Estoy aquí para gastar este dinero”, explicó.

Francken destacó que la prioridad para derrochar ese dinero es la creación de grandes reservas de munición para reemplazar las transferidas a Ucrania. “¿Que este mismo personal [militar] tire piedras en caso de conflicto?”, dijo.

El ministro salió al paso de las críticas de la oposición contra su plan para iniciar el llamado reclutamiento voluntario a todos los ciudadanos belgas de ambos sexos mayores de 17 años, invitándolos a servir en el Ejército del país durante varios años. “El objetivo también es concienciar a los jóvenes de que el mundo ha cambiado y de que existe una amenaza que se cierne sobre nuestro país. Es un proyecto social”, manifestó.

Según el acuerdo de estrategia militar belga, se prevé acelerar las inversiones en defensa hasta el 2 por cien del producto interno bruto a más tardar en 2029. El plan se extiende a los próximos diez años, hasta 2035, con un presupuesto de 34.000 millones de euros para inversiones materiales con la compra de nuevos cazas F-35, mientras se prevén otras en inteligencia, tecnologías y ciberseguridad, comunicación, aunque también para aumentar el personal (tierra, aire, mar, mando de apoyo y operativo).

(*) https://www.lesoir.be/704216/article/2025-10-11/theo-francken-au-soir-mon-role-est-de-depenser-ces-milliards-pour-la-defense


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo